Los cabildos de adultos mayores de Restrepo, Cumaral y Villavicencio unieron esfuerzos para promover el conocimiento tradicional y el bienestar de su comunidad. Como parte de esta iniciativa, se llevó a cabo en Restrepo un taller sobre plantas medicinales, dirigido por Blanca Cecilia Ávila, proveniente del resguardo indígena Agualabó en Puerto Gaitán.
Saberes
Ávila, con décadas de experiencia en el uso de plantas medicinales, compartió con los asistentes su conocimiento ancestral, destacando la importancia de preservar estas enseñanzas en las nuevas generaciones. Durante la jornada, los participantes aprendieron sobre las propiedades curativas de diversas especies vegetales y la forma adecuada de utilizarlas para la prevención y tratamiento de enfermedades.
“La juventud de hoy está perdiendo estos saberes, y es fundamental que no permitamos que nuestra cultura antigua desaparezca”, expresó Ávila durante el encuentro. Su intervención despertó el interés de los asistentes, quienes reconocieron la importancia de contar con alternativas naturales para el cuidado de la salud.
Alcaldía
El evento contó con el respaldo de la administración municipal de Restrepo, liderada por Dani Linares, y el acompañamiento de Andrea, jefe del programa de apoyo a los adultos mayores. La iniciativa buscó fortalecer la identidad cultural y fomentar el intercambio de conocimientos entre generaciones, promoviendo el uso responsable de los recursos naturales disponibles en la región.
Los participantes agradecieron la realización de este espacio, resaltando la utilidad de aprender sobre las propiedades de las plantas y su aplicación en la vida cotidiana. “A veces desconocemos que las plantas tienen los principios activos de los medicamentos, pero no sabemos cómo usarlas correctamente. Este taller nos ha dado herramientas valiosas”, comentó uno de los asistentes.
El éxito de la actividad demuestra el interés de los adultos mayores en seguir aprendiendo y compartiendo su conocimiento con la comunidad. Los cabildos participantes reafirmaron su compromiso de seguir promoviendo estos espacios de aprendizaje y conservación de la cultura tradicional, con el apoyo de las administraciones locales.




