En un operativo sin precedentes, la Policía Metropolitana de Neiva llevó a cabo una acción contundente contra el narcotráfico en el barrio San Martín, donde lograron la captura de un hombre conocido como «Lucho», de 27 años, involucrado en actividades ilegales. Esta intervención se enmarca dentro del Plan Fortaleza, una estrategia de seguridad implementada por las autoridades para fortalecer la lucha contra el crimen organizado y proteger a la comunidad.
Inspección
La Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) realizó diligencias de registro y allanamiento que resultaron en la incautación de una significativa cantidad de sustancias psicoactivas. Durante el operativo, los agentes encontraron 210 dosis de marihuana y 25 dosis de bazuco, junto con un arma de fuego y munición, lo que evidencia la peligrosidad del individuo y la magnitud de las operaciones que se llevan a cabo en esta zona de la ciudad.
La captura de «Lucho» no solo representa un golpe a la venta de estupefacientes en la capital huilense, sino que también destaca la importancia del seguimiento judicial. Con antecedentes por porte ilegal de armas de fuego de uso privativo de las fuerzas armadas, el detenido fue puesto a disposición de la autoridad competente, donde un juez de control de garantías definirá su situación judicial.
El Coronel Alexander Castillo Marín, comandante de la Policía Metropolitana de Neiva, subrayó la relevancia de la participación ciudadana en la lucha contra el narcotráfico. «Agradecemos a la comunidad por su colaboración y los exhortamos a seguir haciendo uso de la línea de emergencia 123», afirmó, destacando que la confianza y el trabajo conjunto son fundamentales para lograr resultados efectivos.
El Impacto conocido como «Lucho»
El microtráfico es una de las problemáticas más serias que enfrenta Colombia, y Neiva no es la excepción. La venta y consumo de sustancias como el bazuco y la marihuana no solo afectan a los consumidores, sino que también generan un clima de violencia y delincuencia en la población. Los uniformados han manifestado su preocupación por el aumento en el consumo de estas drogas, especialmente entre los jóvenes.
El trabajo de la Policía Nacional en la incautación de estas sustancias es un paso importante hacia la reducción de su disponibilidad en el mercado local. Sin embargo, muchos expertos advierten que se requiere un enfoque integral que incluya programas de rehabilitación y prevención para abordar la raíz del problema.
Cooperación
El éxito de estos resultados resalta la importancia de la colaboración entre las fuerzas del orden y los habitantes. La denuncia oportuna de actividades sospechosas puede marcar la diferencia en la lucha contra el expendio de estupefacientes y otros delitos. La Policía ha intensificado su campaña de sensibilización para informar a los ciudadanos sobre los canales disponibles para reportar información.
Mientras el sindicado enfrenta su proceso judicial, los residentes locales esperan que esta acción sea solo el comienzo de una serie de hechos que devuelvan la tranquilidad a sus calles. La lucha contra el crimen es un desafío constante, pero la unión de la ciudadanía y la fuerza pública es clave para lograr un futuro más seguro para todos.
Continua leyendo: El último viaje desde la vereda Versalles, Pitalito
Pie de foto: Alias “Lucho”, arrestado.




