El Consejo Distrital de Paz, Reconciliación, Convivencia y Transformación de Conflictos (en adelante, Consejo Distrital de Paz), es el lugar de convergencia de 46 sectores de la sociedad civil y la institucionalidad pública, cuya misión será encaminar el logro y mantenimiento de la paz, generar una cultura de reconciliación y transformación de conflictos.
¿Qué hace?
Es un escenario amplio, que pretende abarcar a todas las entidades distritales y nacionales competentes en estas temáticas, pero sobretodo que le da un espacio preponderante a la experiencia y el trabajo constante y juicioso de la sociedad civil.
Se proyecta entonces como facilitador de la colaboración armónica de las entidades y órganos del Distrito Capital, otorgando prioridad a las alternativas políticas de negociación del conflicto armado interno, la construcción de reconciliación y la transformación de conflictos, con el fin de alcanzar relaciones sociales que aseguren una paz integral permanente.
Así, se configura también como el impulsor del fortalecimiento de las organizaciones, redes y plataformas que trabajan por la paz en la región Bogotá-Cundinamarca.
¿Quiénes integrarán el Consejo Distrital de Paz?
?63 representantes de la sociedad civil.
?15 de la institucionalidad distrital.
?5 de los organismos políticos colegiados.
?11 invitados/as permanentes con voz y sin voto. pic.twitter.com/se8cL6ovxL— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) January 25, 2022
¿Quiénes lo integran?
- 63 representantes de la sociedad civil
- 15 de la institucionalidad distrital
- Cinco de los organismos políticos colegiados
- 11 invitados/as permanentes con voz y sin voto.




