Conoce los usos del aceite de almendras para la piel y el cabello

Rico en proteínas de origen vegetal, cuenta con una acción nutritiva que lo hace idóneo para la creación de cremas, lociones y otros productos cosméticos.
Imagen Referencial
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El aceite de almendras es uno de los más esenciales y utilizados por sus múltiples propiedades naturales, que aportan hidratación y otros beneficios para la piel e incluso para el cabello. Contiene vitaminas A, B y E, así como proteínas, sales minerales y ácidos grasos que le otorgan un efecto regenerador e hidratante.

Gracias a que es rico en proteínas de origen vegetal, el aceite de almendras cuenta con una acción nutritiva muy importante que lo hace idóneo para la creación de cremas, lociones y otros productos cosméticos. Pero el aceite de almendras en sí ya es beneficioso para la piel por la flexibilidad que le aporta, humectándola, nutriéndola y previniendo que envejezca prematuramente.

Tiene propiedades cicatrizantes y regeneradoras, que le aportan beneficios frente a erupciones cutáneas. Además, su suavidad e hidratación la hacen perfecta para todo tipo de pieles, incluso las más sensibles y las de los bebés.

USOS DEL ACEITE DE ALMENDRAS EN LA PIEL Y EL CABELLO

Además de poder utilizarlo como ingrediente principal para hacerte tus propias mascarillas y exfoliantes, hay algunos importantes usos del aceite de almendras que te encantará saber.

Para la piel:

  • Previene la aparición de estrías
  • Efecto antiinflamatorio.
  • Desmaquillante
  • Fortalecedor de pestañas
  • Suaviza las arrugas
  • Elimina las ojeras
  • Hidratante facial
  • Bálsamo labial

Para el cabello:

  • Regenera y nutre los cabellos secos y castigados
  • Ayuda a la sequedad capilar o la dermatitis.

Compartir en