¡Conoce los subsidios de vivienda más efectivos en Colombia!

¡Entérate de los cambios en 'Mi Casa Ya' y la incertidumbre sobre los subsidios de vivienda en Colombia durante este 2024!
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Comprar una casa en Colombia sigue siendo un sueño alcanzable para muchos ciudadanos. Además, en el año 2024, diversos programas de subsidios de vivienda facilitan este anhelo, ya sea para adquirir una casa nueva o usada.

Ante una economía en desaceleración, estos subsidios se presentan como una opción valiosa para aquellos que buscan invertir su dinero. También funciona muy bien para construir un patrimonio o simplemente asegurar su propio espacio y liberarse de los gastos de arriendo.

Es importante mencionar que con los cambios implementados en el subsidio de ‘Mi Casa Ya’, marcado por un aumento del 12,07 % en el salario mínimo, surge la incertidumbre acerca de los subsidios de vivienda disponibles para los colombianos. Por este motivo, es crucial entender las modificaciones y los valores actualizados que ofrecen el Gobierno y las cajas de compensación.

Ante este panorama, es fundamental tener en cuenta que algunos beneficios requieren que el beneficiario cumpla ciertos requisitos, como un nivel específico de ingresos, contar con un hogar, o tener la capacidad crediticia para obtener un préstamo. En algunos casos, se exige no tener un historial negativo en una central de riesgo.

Sigue leyendo:

Modificación en subsidios de vivienda

A pesar de las modificaciones introducidas por el Gobierno Petro, el programa ‘Mi Casa Ya’ sigue siendo una opción valiosa en 2024. Ofrece un subsidio equivalente a la cuota inicial de 30 salarios mínimos mensuales legales vigentes.

Los hogares ubicados en los subgrupos A1 y C8 del Sisbén IV pueden recibir hasta $39 millones, mientras que aquellos entre C9 y D20 obtendrán un subsidio de $26 millones. Es vital seleccionar una vivienda tipo VIS o VIP y cumplir con requisitos como no ser propietario previamente ni haber recibido subsidios de vivienda.

Otras opciones

Aunque no otorga una suma de dinero, el Subsidio Tasa Frech cubre la tasa de interés para viviendas de interés social (VIS). La cobertura varía entre el 0,3% y el 0,5%, dependiendo del valor de la vivienda. Se aplica a viviendas con precios de hasta 70 salarios mínimos, brindando un beneficio del 0,5%.

Aquellas con valores entre 70 y 150 salarios mínimos pueden acceder a un beneficio del 0,4% durante los primeros siete años. Los requisitos incluyen ingresos no superiores a cuatro salarios mínimos, no ser propietario y no haber recibido subsidios gubernamentales.

Caja de compensación para subsidios de vivienda

Las cajas de compensación familiar, a las que la mayoría de los trabajadores colombianos están afiliados, también ofrecen subsidios para la adquisición de vivienda. Estos programas pueden otorgar hasta 30 salarios mínimos legales ($39.000.000) para hogares de bajos ingresos. Para solicitarlo, es necesario visitar la página web de la caja de compensación correspondiente, ingresar a la sección de vivienda, y seguir el proceso indicado, verificando los documentos necesarios.

Es así que, en el año 2024, los subsidios de vivienda en Colombia brindan oportunidades diversas, pero es esencial entender los cambios y cumplir con los requisitos establecidos para acceder a estos beneficios que facilitan el camino hacia el sueño de tener casa propia.


Compartir en

Te Puede Interesar