Siempre es importante saber en qué estado de ánimo se encuentra el perro para poder obtener una buena respuesta al acariciarlo; las zonas más frecuentes en donde él se sentirá cómodo es detrás de las orejas, la barriga y la base de la cola. Los perros adoran ser acariciados, y si bien no son tan quisquillosos en este sentido como los gatos, tienen sus lugares favoritos, sitios universales en los cuales rara vez se molestarán si los tocas.
También puede ver: Alina Lozano y Jim Velásquez destaparon qué pasó detrás de la propuesta de matrimonio
Detrás de las orejas parece ser la primera opción que se viene a la mente, lo hemos visto incluso en películas y series, lo que lo vuelve un clásico, esto se debe a que los canes lo relacionan con los lengüetazos de su madre durante los primeros días de vida. No obstante hay que tener cuidado, pues si la mascota se queja o se muestra reacia al contacto, hay que considerar la posibilidad de que este sufriendo un padecimiento específico, como garrapatas, pulgas o incluso otitis.
Otra zona que les encanta, es la barriga, pero hay que tener cuidado pues no aceptará las caricias de quien sea en esta parte de su cuerpo; nosotros te recomendamos esperar a que se eche patas arriba, lo que es una clara señal de que no le molestará. Finalmente tenemos la base de la cola, un sitio donde ellos no se alcanzan, por lo que si su dueño u otra persona de confianza lo hace, lo disfrutará al máximo. Al acariciar a un perro hay otros factores que debemos tomar en cuenta, como el estado de ánimo del animal, así como la mentalidad de la persona que se aproxima, porque como es bien sabido, estos animales detectan el miedo.



