Los arándanos son unas pequeñas bayas de color rojo o azul oscuro, siendo una fruta de lo más saludable al contar con una gran cantidad de antioxidantes. Se conocen popularmente como frutos del bosque y se han convertido en los últimos años en una de las frutas más consumidas por los numerosos beneficios que aportan a la salud.
Se pueden encontrar tanto cultivados como silvestres, teniendo estos últimos un sabor más intenso. Unos frutos bajos en calorías que conviene consumir siempre cuando están firmes, sin partes dañadas, guardándolos en la nevera y lavándolos solo cuando se vayan a consumir.
A continuación te contamos cuáles son los beneficios y propiedades de los arándanos para que puedas empezar a incluirlos en tu dieta.
Propiedades de los arándanos
Dentro de la lista de alimentos ricos en antioxidantes, los arándanos son uno de los alimentos con mayor poder antioxidante. Un poder antioxidante que se debe a la combinación de ácidos orgánicos y las antocianinas, unas sustancias que le dan su característico color y entre las que se destacan la malvidina, la peonidina, la cianidina o la mirtilina.
Además, contienen taninos y flavonoides, vitaminas del grupo B, vitamina C y minerales esenciales como el manganeso. La mejor forma de consumirlos para aprovechar bien sus propiedades es comerlos frescos, si bien congelados también mantienen la mayoría de sus vitaminas y antocianinas.
Entre los beneficios destacan:
- Ideales para proteger frente el riesgo de enfermedades cardiovasculares
- Revitalizan la memoria
- Previenen y ayudan a frenar las infecciones de orina
- Un alimento ideal para incluir en dietas de adelgazamiento
- Mejorar la salud ocular
- Protegen frente a las infecciones digestivas.




