La Auyama además de ser un alimento delicioso cuenta con múltiples propiedades curativas, también conocida como calabaza en otros países, es una baya de cáscara dura, perteneciente a la familia de las cucurbitáceas y es originaria de América. Su planta es una hierba rastrera de hojas grandes y el fruto puede ser redondo u ovalado de color verde o amarillo.
Familia de la patilla, el melón y el pepino, para su siembra se seleccionan auyamas maduras y se extraen las semillas, las cuales se dejan secar a la sombra. Para luego llevarse a los campos de cultivo.
En su estructura molecular encontramos que posee un 90 % de agua, aportando fibra natural y alto contenido de vitaminas A, C, E, B, B2, B3, B6; alberga también minerales como el potasio, calcio, magnesio, fósforo, hierro entre otros.
La Auyama aporta muchos beneficios a tu organismo, entre los cuales encontramos contra:
- Al comer la pulpa de la auyama, este suplemento natural se convierte en un excelente tónico para combatir la insuficiencia de energía en niños y ancianos.
- Una dosis de 30g a 40g de las semillas de la auyama, descascarilladas, trituradas y mezcladas con miel a cada hora y durante el día nos beneficia con sus propiedades purgantes en niños (menos de la dosis recomendada), adultos y ancianos.
- La auyama es un gran alcalinizante para la sangre, debido a que contribuye a liberar el ácido úrico y a mejorar la circulación en todo el organismo.
- El zumo de auyama aplicado al rostro refresca y desvanece las arrugas.
- Ayuda a reponer rápidamente el sistema después de un infarto.
- Comer las semillas de la auyama machadas combinadas con azúcar morena ayuda a liberar tapones en nuestras arterias.
- Las personas que sufren de angina de pecho o que hayan sufrido de un infarto se les recomiendan comer auyama tres o cuatro veces por semana en diferentes platos y presentaciones.
- La auyama se recomienda para la prevención del cáncer.
- La baba que contiene la cáscara de la auyama es un excelente remedio para cerrar las grietas de los pezones de las madres que se encuentran lactando; también se puede extraer aceite de las semillas de auyama y colocar en heridas.
- Comer auyama todos los días mejora gradualmente la circulación de la sangre de nuestro organismo.
- Para que la auyama ayude a desbaratar los cálculos renales se recomienda dejar al sereno un trozo de la pulpa y al día siguiente comerlo. Otra variante es preparar tisanas con las semillas de auyama para pulverizan las piedras o cálculos renales
- Es buen alimento para que nuestro cerebro funcione correctamente, gracias a su alto contenido en fósforo.
- Para desintoxicar el organismo de residuos morbosos, sólo debemos consumir la auyama en sopas o cremas, y hervida durante un par de días.




