Conoce la apuesta de la inversión social dirigida a la población vulnerable de Cali

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Secretaría de Bienestar Social está apostando por fortalecer la inversión social para la población vulnerable de la ciudad durante este cuatrienio. Este compromiso se ha plasmado en el Plan de Desarrollo ‘Cali, Capital Pacífica de Colombia’, construido con la participación de más de 630 personas de los grupos poblacionales atendidos por la Secretaría, integrando perspectivas diferenciales, de género, etarias y étnicas.

María Isabel Barón Caviedes, secretaria de este organismo, ha destacado las estrategias que guiarán los esfuerzos de la entidad en los próximos años para seguir recuperando a Cali. Estas apuestas se enfocan en la primera infancia, los niños, niñas, adolescentes y jóvenes; los habitantes de calle, las mujeres, la población víctima y migrante que reside en Cali, entre otras.

Atención a la Primera Infancia

Incrementar la atención a la primera infancia beneficiará a cerca de 15.000 niños y niñas en distintos espacios de atención integral.

«Vamos a hacer un mejoramiento integral de las infraestructuras de estos espacios de atención porque sabemos lo importante que es para nuestros niños estar en lugares que cuenten con todas las condiciones necesarias”, manifestó María Isabel Barón Caviedes, secretaria de Bienestar Social.

La implementación del primer programa de Transferencias Monetarias Condicionadas está dirigida a mujeres solteras con hijos y mujeres cuidadoras de personas con discapacidad en zonas de pobreza extrema en Cali. «Vamos a priorizar a estas mujeres, empoderándolas y trabajando para superar la pobreza monetaria en Cali”, anotó la Secretaría.

Además, agregó que este organismo buscará «beneficiar a más de 80.000 personas con raciones en comedores comunitarios y operar 22 Centros Vida para la protección del Adulto Mayor. Además, estableceremos el primer Cent

ro Integral de Habitantes de Calle y fortaleceremos los Centros de Orientación Familiar».

Género

Desde esta Administración se le apuesta a implementar 12 ecosistemas del Cuidado CuidArte, distribuidos en seis zonas urbanas y seis rurales. Actualmente, dos ya se encuentran en funcionamiento en la comuna 15 y el corregimiento El Saladito.

Además, se planea inaugurar la Casa Matria del Oriente para atender integralmente casos de violencia intrafamiliar y prevenir violencias basadas en género. «Tendremos un equipo de atención permanente para estas mujeres,» afirmó Barón Caviedes.

Seguridad Alimentaria

  • El plan beneficiará a 80.000 personas con raciones de alimentos en comedores comunitarios y otros modelos de asistencia alimentaria.

Atención a Víctimas del Conflicto Armado

  • La atención a 42.000 víctimas del conflicto armado se realizará con un enfoque transformador, fortaleciendo las rutas de empleabilidad y con la generación de oportunidades para la formalización laboral.

Población Afrodescendiente

  • Se pondrá en funcionamiento la primera Casa Afro en Cali, dedicada a la cultura y bienestar de la comunidad afrodescendiente.

Iniciativas Juveniles

  • El plan apoyará 799 iniciativas juveniles en diversas comunas, desde el desarrollo de capacidades, habilidades vocacionales que fortalezcan su proyecto de vida.

Población LGTBIQ+

  • Se fortalecerán los derechos y la seguridad de la comunidad LGTBIQ+ con la primera mesa de casos urgentes con la Fiscalía y se implementará una estrategia de espacios seguros junto a la Secretaría de Seguridad y Justicia.

Población Indígena

Finalmente, se acogieron las apuestas del Plan de Acción del capítulo indígena propuesto por sus autoridades. «Desarrollaremos un plan de acción propio para abordar las violencias basadas en género contra las mujeres indígenas y pondremos en marcha los planes de vida de los cabildos y resguardos indígenas en Cali,» concluyó la líder de esta cartera.

Este plan de desarrollo refleja el compromiso con el bienestar y el progreso de los habitantes de Cali, reafirmando la misión de construir una ciudad más equitativa, justa e inclusiva para todos.


Compartir en

Te Puede Interesar