Conoce estos cinco alimentos claves para mejorar la salud del cerebro | +FOTOS

Con una buena alimentación saludable protege ante el riesgo de enfermedades degenerativas del sistema nervioso.
Referencial
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El cerebro es imprescindible para todas las funciones que tienen lugar en el organismo. Uno de los principales consejos para cuidar el motor del cuerpo humano, responsable de la memoria, pensamiento, emociones y lenguaje, es la alimentación. Por ello, incluir en nuestra dieta una serie de remedios caseros puede servirnos de gran ayuda para proteger y nutrir el cerebro.

Es muy frecuente que con la edad el cerebro vaya envejeciendo y perdiendo funciones que antes no suponían ningún problema. Para paliar esta degradación existen numerosos remedios naturales y alimentos que pueden ayudarnos a mejorar el rendimiento cerebral, a la vez que lo protege de enfermedades.

Una buena alimentación saludable es fundamental para el correcto funcionamiento y la energía del cerebro, así como para el estado de ánimo, e incluso, para proteger ante el riesgo de enfermedades degenerativas del sistema nervioso.

Alimentos para nutrir el cerebro

NARANJAS

Referencial

Una sola naranja puede proporcionarnos toda la vitamina C que necesita el cuerpo en un día. Comer naranjas es vital para la salud del cerebro, puesto que la vitamina C es compuesto clave para prevenir el deterioro cognitivo.

Por lo tanto, tomar las cantidades necesarias de alimentos ricos en vitamina C puede ayudarnos contra el deterioro del cerebro asociado a la edad y la enfermedad del Alzheimer.

NUECES O ALMENDRAS

Referencial

Estos frutos secos tienen un enorme poder antioxidante, y que ha sido relacionado con estudios donde comentan la disminución importante del riesgo de pérdida cognitiva a medida que envejece, además de la concentración. Otras de sus propiedades son la vitamina E y proteínas.

AGUACATE

Referencial

Los aguacates tienen beneficios para la salud del corazón y de la circulación sanguínea, puesto que es una fruta rica en vitamina E, potasio y antioxidantes. Además, contiene omega-3, que hace de  este alimento unos de los favoritos para mejorar la capacidad de concentración de nuestro cerebro.

PESCADO

Referencial

El pescado es uno de los alimentos más relevantes para mejorar la salud de nuestro cerebro. Este alimento contribuye a un mejor rendimiento intelectual y a una mejor salud del cerebro gracias a sus grasas saludables.

Una dieta con altas dosis de este tipo de grasas está relacionado con un menor riesgo de demencia y accidente cerebrovasculares.

CÚRCUMA

Referencial

La cúrcuma no es un alimento tan conocido, pero que no deja de tener enormes propiedades para el cerebro. Está demostrado que la curcumina, ingrediente activo de la cúrcuma, es capaz de cruzar la barrera hematoencefálica y llegar directamente al cerebro para aportar sus beneficios.

Es un compuesto antioxidante y antiinflamatorio al que se le han relacionado diferentes propiedades beneficiosas para el cerebro en la memoria de personas con Alzheimer o depresión, puesto que aumenta los niveles de serotonina y la dopamina.


Compartir en