Conoce estos alimentos con más potasio que el plátano | +FOTOS

Las espinacas pueden considerarse como una de las principales fuentes de potasio.
Imagen Referencial
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

¿Cuánto potasio contiene un plátano?… Seguramente, la mayoría apostaríamos a que posee una cantidad importante. Sin embargo, la realidad es que no son pocos los alimentos que superan los 350 mg de potasio que aportan 100 g de esta fruta. Veamos los más destacados.

SOJA

Referencial

Las legumbres secas, en general, son alimentos ricos en potasio. Prueba de ello, es que la soja contiene cerca de 1800 mg de este mineral cada 100 g, seguida muy de cerca por los frijoles negros (1500 mg) y los rojos (1400 mg).

La soja texturizada, a diferencia de la natural, además de potasio y otros nutrientes, contiene casi el doble de proteínas y muy pocas grasas.

PISTACHOS

Referencial

Un tentempié de lo más saludable. Eso sí, también es uno de los frutos secos más calóricos. Una ración de 30 gramos (unas 50 unidades) contiene 160 calorías.

Destaca su aporte en potasio, ya que 100 g de pistachos, aportan 1025 mg, casi una tercera parte de la cantidad diaria recomendada. (3510 mg).

YOGUR NATURAL

Referencial

Además de proteína de calidad y calcio, el yogur puede ser una fuente de potasio a tener en cuenta. Unos 100 gramos de yogur contienen 211 mg de potasio. Ya tienes la merienda perfecta. Eso sí, ten en cuenta que la mayoría de los yogures se comercializan en recipientes de 125 g.

Recuerda que es mejor elegir la versión desnatada, así aprovecharás todas ventajas nutricionales y evitarás las grasas y azúcares extra e innecesarias.

BATATA

Referencial

Gracias a este tubérculo, primo hermano del boniato y la patata, puedes cuidar de tu salud cardiovascular, al mismo tiempo que por su alto contenido en potasio lo haces de tus músculos y sistema nervioso.

La batata supera con creces el contenido en este mineral cuando lo comparamos con el plátano (media batata tiene 542 mg).

AGUACATE

Referencial

Solo medio aguacate ya contiene 487 mg de potasio, mucho más que el plátano, cuyo contenido ronda los 350 mg/100 g. Además, el consumo de aguacate aporta un extra de vitamina E y grasas saludables.

Puedes incluir esta fruta en la dieta añadiendo unos trocitos a la ensalada, como relleno en un sándwich o como base para el guacamole.

SANDÍA

Referencial

Bastan un par de rodajas de sandía para obtener 641 mg de potasio. Y si te tomas tres no tienes que preocuparte por tu peso, ya que tan solo aporta 32 calorías cada 100g, por lo que puede incluirse en cualquier tipo de dieta hipocalórica.

Puedes preparar un riquísimo y nutritivo gazpacho de sandía. Una forma sencilla de hacerlo es añadiendo sandía a tu plato habitual.

CARDO

Referencial

El invierno es una época perfecta para preparar una receta con cardo. Esta verdura puede aportar hasta 400 mg cada 100 g.

Entre los hidratos de carbono que contiene el cardo se encuentra la inulina. Esta sustancia no precisa de insulina para su metabolización, lo que convierte al cardo en un alimento adecuado para diabéticos.

ESPINACAS

Referencial

Las espinacas pueden considerarse como una de las principales fuentes de potasio. Sus 560 mg de este mineral cada 100 g cubren buena parte de los 3.510 mg que necesita el organismo al día.

Es mejor consumirlas en ensalada que cocidas. Una buena combinación podría incluir granada, zanahoria, queso fresco y un chorrito de aceite de oliva virgen extra.


Compartir en