El talento creativo es el punto de apoyo que puede apalancar el desarrollo económico del país y la industria creativa colombiana cuenta con gran potencial a nivel internacional para lograr transformarlo.
Te invitamos a conocer el impacto económico, social y humano en cifras de esta relevante industria a nivel local, regional y nacional; y a entender de primera mano su potencial a través de reconocidos politólogos, economistas, periodistas, líderes institucionales y talento del país participando del Foro online “Colombia y Latinoamérica: el poder del desarrollo, la articulación y los encadenamientos productivos con la industria creativa”, iniciativa organizada por PIC Colombia, la primera plataforma B2B de la industria creativa colombiana que busca hacer visible el talento creativo del país siendo el ecosistema para la exportación del talento creativo colombiano.
Te esperamos el próximo 9 de noviembre desde las 10:00 am. Ingresa el día del evento a través de www.piccolombia.com y accede al Foro online.
Entre los speakers más reconocidos y temáticas a desarrollar, destacamos la participación de:
- Diana Rey, Politóloga, especialista en Derecho Constitucional. Presentará el “Panorama de la industria creativa regional en cifras: Contexto internacional y Latinoamericano”
- Javier Machicado, Cofundador y director asociado de Lado B, economía creativa. Hablará acerca de las “perspectivas de impacto de la industria creativa regional”
- Mauricio Reina, Investigador Asociado de Fedesarrollo. Develará los “Desafíos y Oportunidades de la industria creativa en Colombia y la región”
Habrá muchos más. Una agenda completa y con el apoyo de ALADI – Asociación Latinoamericana de Integración.
- Puedes acceder a la agenda completa aquí




