Si alguien puede presumir de ser una persona multitasking en la actualidad, ese es nada menos que Pharrell Williams, el hombre que con cada paso forma un futuro cada vez más prometedor. Como cantante, el intérprete de “Happy” y “Get Lucky” logró hacer de estos temas un éxito a nivel mundial. Sin contar los 13 premios Grammy, -3 de ellos como productor- que dan prueba del talento nato del artista estadounidense.
Por si esto fuera poco, en 2004 y 2008, el también apasionado de la moda colaboró con Louis Vuitton en la creación de una colección de lentes de sol. Un trabajo que, sin duda, marcó un precedente pues, hace tan solo unas semanas, Williams fue elegido como el nuevo director creativo de la línea masculina de la maison francesa, luego de la muerte de su antecesor, Virgil Abloh.

“Su capacidad para romper las fronteras entre los diferentes mundos que explora encaja de forma natural con la dimensión cultural de Louis Vuitton, reforzando sus valores de innovación, espíritu pionero y emprendedor” afirmó atinadamente la marca, pues ávido de explotar su creatividad en todas las áreas posibles, Pharrell también ha hecho una apuesta a la industria de la hotelería, como empresario junto a su amigo David Grutman.
The goodtime hotel es un hospedaje de lujo que cumple la promesa que hace a través de su mismo nombre, procurando para sus huéspedes una experiencia única y diferente. “Queremos que hotel transmita una sensación de revitalización y despierte esa rara emoción cuando descubras algo especial” explicó el mismo Pharrell.
Este sitio abrió sus puertas en 2021 y rápidamente se ha convertido en uno de los favoritos entre locales y turistas en Miami, ubicado en Washington Avenue y 6th Street, una localización privilegiada en la parte histórica de South Beach.
La firma arquitectónica Morris Adimi, el diseñador de interiores de Ken Fulk y el renombrado paisajista Raymond Jungles fueron los creadores de este paraíso en el que se reinventó la arquitectura Art Déco en cada las 266 habitaciones y más de 9 mil metros de espacios públicos que forman parte del lugar.
Te puede interesar: https://extra.com.co/7-cosas-que-nos-enseno-el-documental-de-selena-gomez/
