Conoce el departamento de Colombia con más computadores por niño

El mandatario nacional señaló que el MinTIC abrirá una licitación para la construcción de la nueva sede de Teleislas.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Esta semana algunos departamentos de Colombia han recibido el apoyo del presidente Gustavo Petro, junto al ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Mauricio Lizcano, pues se entregaron computadores y laboratorios de innovación educativa, con los que se espera fortalecer la educación digital de los niños en el departamento de San Andrés.

De esta manera, se ha convertido en el departamento que tiene mayor promedio de equipos por niño en todo Colombia. Además de esto el mandatario nacional señaló que el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTIC) abrirá una licitación para la construcción de la nueva sede de Teleislas, el cual es el canal público del departamento.

¿Se distribuirán equipos en el resto del país?

El ministro de las TIC destacó que es importante accionar en el aumento de cantidad de computadores por niño en cada sector del país, pues además de mejorar la calidad de vida, también puede generar igualdad. Para ampliar la visión en el país, se destinarán recursos a distribuir en todas las regiones.

Te puede interesar: Confirma si eres jurado para las consultas de este 4 de junio

Para cumplir con el objetivo de llevar los equipos a las regiones de Colombia, se estarán destinando aproximadamente 17 millones de pesos.

“Espero que estos computadores se estrenen y se usen al máximo, que los usen para lo que quieran, con la libertad que quieran, pero fundamentalmente que sirvan de instrumento de estudio y de desarrollo de la personalidad”, destacó el mandatario nacional.

Durante su visita, el presidente Petro recorrió el Instituto Bolivariano, el segundo colegio con mayor número de estudiantes matriculados en la isla. Conoció el aula de cómputo e interactuó con algunos alumnos, quienes le presentaron un robot construido en el laboratorio de innovación educativa.

Según lo afirmado por el presidente, el compromiso con mejorar la conectividad en San Andrés, no ha finalizado, pues su mayor propósito es que los estudiantes puedan aprovechar al máximo los recursos de los computadores. Además de esto, destacó que el éxito se estará logrando con el apoyo de los proveedores de servicios de Internet.

Más para leer: OCDE informa que solo el 60.5% de Colombia tiene acceso a Internet


Compartir en

Te Puede Interesar