Los calambres son contracciones musculares que generan un intenso dolor por un periodo muy corto de tiempo. Algunas personas que ya sufren de esta enfermedad de forma crónica, tienen que tratar esto con terapias y algunos medicamentos, ya que la duración de estas contracciones musculares, se prolonga y las sensaciones son más fuertes.
Según el diccionario, un calambre es una «contracción involuntaria y dolorosa de un músculo que dura poco tiempo», pero muchas veces no hay conocimiento de cómo tratarlo y como fortalecer los músculos para evitar un dolor más intenso o lesiones musculares a futuro.
¿Cambiar el estilo de vida?
El consumo de potasio es una de las principales recomendaciones. Comer banano y cualquier alimento rico en este compuesto químico, pero también hay ciertas costumbres y actividades diarias que nos pueden ayudar a fortalecer esta parte del cuerpo, para sufrir menos de estos colapsos musculares.
La actividad física es recomendada, siempre y cuando se haga de manera responsable, respetando y cumpliendo todo el proceso de lo que requiere un entrenamiento deportivo. El estiramiento es parte fundamental y también un buen tiempo de recuperación después de las actividades realizadas.
Además del potasio del banano, hay que complementar la dieta de forma balanceada y tratar de evitar grasas saturadas y comida que pueda afectar el sistema muscular o cualquier parte del cuerpo y esto desencadene en una enfermedad crónica a futuro.




