Conmemoraron el daño del puente

Habitantes del sector prepararon una celebración y partieron una torta para celebrar los tres años que llevan pidiendo la reparación de la estructura.
Luis Alberto Berdugo García, aprehendido.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La comunidad residente en la Comuna Uno y los comerciantes del centro de la capital del Meta se encuentran preocupados debido a la continua socavación que presenta el puente sobre Caño Parrado a la altura del Centro Comercial Villa Julia.

Ciudadanos del sector decidieron realizar una celebración y conmemorar los tres años que llevan pidiendo una solución definitiva para esta estructura a la cual, recientemente le realizaron un reparcheo, sin embargo, el problema se encuentra por debajo del puente.

Puente en peligro

“Llevamos cerca de tres años pidiendo los mismo, peleando por la reparación definitiva del puente, pero a la estructura sólo le hacen pañitos de agua tibia. En la parte de abajo tiene un hueco grandísimo y el caño ha venido socavando la estructura” indicó Rosendo Echavarría, líder comunal.

Aseguró el ciudadano que este puente es uno de los más usados en la ciudad debido al continuo paso de vehículos, especialmente de transporte urbano. Si la estructura continúa deteriorándose, podría caerse y dejar incomunicada y afectada gran parte de la ciudad.

“Los permisos ambientales ya están, es una inversión cercana a los 250 mil millones, pero la demora ha sido de la Alcaldía, incluso Cormacarena ya dio los conceptos positivos para proceder con la obra”, aseguró el líder comunal.

Permisos

Aseguró Rosendo que la Corporación Ambiental, dio el permiso de ocupación del cauce y le sugirió a la administración, derrumbar el puente y construir uno nuevo, dicen que la respuesta de la Alcaldía ha sido que están en periodo de contratación, pero no hay ningún avance.

Socavación

Wilson Gutiérrez, habitante de la zona, aseguró que al momento de culminar la obra de Cielos Abiertos, se dejó una pared abandonada la cual no se derrumbó, por lo que ha ayudado a que el cauce de caño Parrado vaya socavando la estructura del puente y presente los problemas que tiene.

“El problema son los cimientos del puente que están muy desgastados, afortunadamente, el afluente no ha crecido como en años anteriores donde llega a subir hasta los 7 metros, y como arrastra mucho material, en cualquier momento, una bombada nos deja sin puente”, indicó Gutiérrez.

Llamado

“Si el puente se llega a caer o por la cantidad de material que arrastra el caño, se llega hacer un tapón, podría incluso inundar el centro de la ciudad afectando el comercio. Es una socavación cercana a los 3 metros y el miedo es que pase lo mismo que sucedió con el puente de Parque Infantil”, puntualizó el ciudadano.  


Compartir en

Te Puede Interesar