Conmemoración del 7 de agosto se trasladará a Leticia por disputa limítrofe con Perú

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El presidente Gustavo Petro anunció que la conmemoración del 7 de agosto, Día de la Batalla de Boyacá, se realizará este año en Leticia, Amazonas, como una señal de defensa de la soberanía nacional, tras denunciar que el gobierno del Perú ha violado el Protocolo de Río de Janeiro al apropiarse de islas que, según Colombia, le pertenecen.

El mandatario explicó que la decisión no está relacionada con los bloqueos que actualmente se presentan en el departamento de Boyacá, sino con una acción unilateral de parte del vecino país, que estaría ocupando territorio colombiano.

A través de su cuenta en la red social X, Petro declaró: «No se traslada a Leticia por los bloqueos. La conmemoración de la Batalla de Boyacá, es la conmemoración de la independencia nacional, se traslada a Leticia, porque otra vez, el gobierno del Perú ha copado un territorio que es de Colombia y ha violado el Protocolo de Río de Janeiro que le puso fin.»

Según el jefe de Estado, el tratado firmado en 1934 establece que la frontera entre ambos países es la línea más profunda del río Amazonas. Sin embargo, el gobierno peruano habría legislado recientemente para apropiarse de islas ubicadas al norte de esa línea, incluso instalando allí la capital de un nuevo municipio.

El presidente advirtió que esta situación podría afectar la actividad comercial de Leticia y afirmó que Colombia acudirá a los canales diplomáticos para resolver la controversia con Perú, en defensa del territorio nacional.


Compartir en

Te Puede Interesar