En un encuentro con varias organizaciones sindicales, Gloria Inés Ramírez, ministra del Trabajo, hizo un llamado para que los partidos y el Congreso tramiten las reformas. Por su parte, las organizaciones presentes respaldaron la convocatoria de la jefa de la cartera laboral.
“Colombia debe aprovechar esta oportunidad y hago un llamado al Congreso de la República, a los partidos políticos y a los colombianos y colombianas para que las reformas laboral y pensional, sean la oportunidad para la equidad, el equilibrio y que Colombia pueda seguir transitando hacia un país de derechos”, manifestó la ministra de Trabajo.
Te puede interesar: Gobierno y organizaciones religiosas firman convenio que les brinda facultades misionales
El apoyo de las instituciones presentes, fue constante. Para este encuentro estaban presentes: Sintraseguridad Social, Alberto Pardo en representación; la vicepresidenta de Sintratelefonos, Alejandra Wilches; y el presidente de la Asociación Nacional de Empleados del Banco de la República, José Rodrigo Orozco, mostraron un incondicional respaldo a la titular de la cartera laboral y a las reformas que hacen tránsito en el Legislativo.
Apoyo a la mujer en el trabajo
La vicepresidenta de Sintratelefonos Alejandra Wilches señaló que los sindicatos y especialmente las mujeres lideresas sindicales, apoyan y respaldan el trabajo que está haciendo la ministra de Trabajo.
“No es fácil que una mujer ocupe la posición a la que ha llegado, ella ha sido y será nuestro ejemplo, nosotras como mujeres sindicalistas, como mujeres que queremos cambiar este país, le queremos decir: Ministra usted no está sola”, resaltó Wilches.
Más para leer: Day Vásquez ante acusación de Nicolás Petro: “No salgan ahora con que yo manipulé todo”
Por su parte, el representante de Sintraseguridad Social, Alberto Pardo, manifestó que Colombia está avanzando en la protección y en el derecho social.
“En la reforma laboral hay elementos estructurales que garantizan los derechos de los trabajadores y también de los empresarios; y en la reforma pensional hay avances fundamentales que tenemos que seguir fortaleciendo y erradicar la privatización de las pensiones, es un paso que todos debemos seguir dando”, sostuvo Pardo.
Aunado a ello, Ramírez destacó que lo que se pretende es mantener el equilibrio, también “que Colombia no siga avanzando sobre la reducción y el recorte de los derechos de sus trabajadores y trabajadoras”.

															


