El Congreso de la República permanecerá sin actividades legislativas durante toda la Semana Santa, y extenderá su receso hasta el lunes 21 de abril, día que ha sido otorgado como “Día de la Familia” en la Cámara de Representantes. Esta decisión implica que no habrá sesiones plenarias ni del Senado ni de la Cámara durante más de una semana.
La mesa directiva del Senado confirmó que no se convocarán sesiones entre el lunes 14 y el miércoles 16 de abril, días hábiles que fueron concedidos como descanso remunerado a los funcionarios. Según se explicó, el acuerdo surgió por solicitud de la mayoría de las bancadas y se compensó trabajando una jornada adicional de lunes a jueves durante las dos semanas previas.
En el caso de la Cámara de Representantes, el receso también fue respaldado por un acuerdo sindical basado en el artículo 13 del Acta Final de la Negociación Colectiva Unificada (firmada en mayo de 2021), el cual exime a los funcionarios de reponer el tiempo correspondiente a Semana Santa. A esto se suma que el lunes 21 de abril no habrá plenaria, debido al Día de la Familia y a un corte de luz programado en el Capitolio Nacional por trabajos de mantenimiento.
Las sesiones legislativas se reanudarán el martes 22 de abril, cuando la Comisión Séptima del Senado retomará el debate de la reforma a la salud con una audiencia pública programada, antes de la radicación de la ponencia.




