La Asociación Colombiana de Periodistas Deportivos es una entidad gremial sin ánimo de lucro, integrada por las ACORD SECCIONALES, regida por el derecho público y privado, fundada en la ciudad de Cali el día 12 de diciembre de 1950, y reconocida por el gobierno colombiano mediante el decreto 2428 de 1955. Cada año esta agremiación realiza un congreso nacional que cuenta con la participación de las 27 regionales que conforman la entidad; para el 2024 el Tolima fue el departamento anfitrión que del 18 al 20 de abril recibió a más de 40 periodistas deportivos del país que se llevaron una gran sorpresa al encontrar una Ciudad Destino Deporte con escenarios deportivos dignos para cualquier competencia a nivel nacional e internacional.
Alocución
Dentro de la agenda programada se encontraban diferentes seminarios, capacitaciones, asambleas, reconocimientos y anuncios que contaron con la presencia de importantes invitados como el Comité Olímpico Colombiano y el Ministerio del Deporte, entidades que brindaron charlas sobre: Violencia en el Fútbol Colombiano, la Inteligencia Artificial en el Deporte, la Crónica, el camino hacia los Juegos Olímpicos París 2024, entre otros. No tenemos absolutamente nada de qué quejarnos. Realizamos contenidos desde Ibagué para todo Colombia, personalmente tengo un programa de radio todos los días y desde allí he hablado de la Ciudad Musical, de esta tierra hermosa y de todo lo que hicimos en este Congreso. Las ciudades se tienen que vender para que el turismo también sea una buena fuente de ingresos, la verdad hay que visitar Ibagué porque está muy bonita recalcó Mario Cesar Otálvaro, presidente de Acord Caldas.
Apertura
En el marco del evento también se realizó una cena especial por parte de La Gobernación e Indeportes donde los comunicadores pudieron disfrutar de nuestra música, gastronomía y nuestro producto más valiente y leal, el Aguardiente Tapa Roja producido por nuestra Fábrica de Licores, momento que también sirvió para hacer la invitación oficial por parte de nuestra gobernadora a las bodas de oro de nuestro Festival Folclórico Colombiano. “Ibagué hace rato viene haciendo carrera para ser sede de un evento de esa naturaleza; si bien en el pasado se criticó a la Capital del Tolima por diferentes situaciones que dejaron escenarios en la mitad del camino pero que hoy tiene terminados siendo modelo nacional con escenarios maravillosos y hermosos que dan ejemplo de ciudad organizada en materia deportiva y con una gobernadora dispuesta a luchar por el deporte del Tolima, indicó Faiver Hoyos, presidente de Acord Colombia.
