Congreso Nacional de mujeres edilesas

Doris Nelsy Lara Satizábal, presidenta de Asomujer.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un grupo de 85 edilesas de Santiago de Cali, elegidas por voto popular para integrar las Juntas Administradoras Locales (JAL), se desplazará al municipio de Tauramena, en el departamento de Casanare, al oriente del país, con el objetivo de representar a la capital del Valle del Cauca en el III Encuentro Nacional de Edilesas. Este evento, organizado por la Federación Nacional de Ediles de Colombia Fenaedilco, reunirá a más de 800 lideresas comunitarias de toda Colombia.

Grupo

La delegación caleña, que será la más numerosa en este encuentro nacional, contará con el respaldo económico de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana de la Alcaldía de Cali. Según lo informado por esta entidad, se destinaron 370 millones de pesos del presupuesto de 2024 para cubrir los gastos de transporte, alimentación, hospedaje y demás necesidades logísticas que permitan la participación activa de las edilesas en el congreso. Maritza Aponzá Zapata, secretaria de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana, explicó que esta iniciativa hace parte del cumplimiento de las funciones estipuladas en el Decreto Extraordinario 516 de 2016, el cual señala entre sus competencias el apoyo a la labor de los ediles y edilesas de las Juntas Administradoras Locales.

Acompañamiento

“Una de nuestras funciones es precisamente apoyar el trabajo de los ediles y edilesas. Para este año, se proyectaron en el presupuesto recursos destinados a apoyar congresos y experiencias nacionales de participación ciudadana. Este encuentro es una oportunidad para fortalecer la gestión de nuestras edilesas en sus territorios”, puntualizó Aponzá Zapata. Por su parte, Doris Nelsy Lara Satizábal, presidenta de la Asociación de Edilesas de Santiago de Cali Asomujer, manifestó su agradecimiento a la administración municipal por el apoyo brindado a este grupo de mujeres líderes. “Agradecemos a la Alcaldía y a la Secretaría de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana por permitir nuestra participación en el Congreso”, expresó.

Proceso

La Subsecretaría de Promoción y Fortalecimiento de la Participación, a cargo de Carolina Ordóñez Cedeño, dijo, “Ellas van a capacitarse y a fortalecer sus conocimientos sobre las leyes, derechos y deberes como edilesas, y también el ejercicio como emprendedoras, para destacarse como mujeres en el contexto municipal”, explicó.

Destacado

Los ejes del encuentro de Edilesas estarán enfocados en el desde una perspectiva política.


Compartir en