Miles de dignatarios de la acción comunal de todo el país, estarán en la capital del Casanare del 7 al 10 de noviembre para una nueva versión del Congreso Nacional Comunal. Este evento promete ser un espacio de capacitación y formulación de iniciativas para el beneficio de las comunidades de los territorios diversos que componen a nuestro país.
Los hechos
Durante la semana pasada, la Gobernación de Casanare recibió la visita de dos altos funcionarios del Ministerio del Interior, con la finalidad de evaluar las condiciones del departamento para ser el anfitrión de este importante evento. Para ello, se eligió a la Universidad del Trópico Americano y del Caribe Unitrópico, como sede para este congreso, teniendo en cuenta que sus instalaciones facilitan la logística requerida para el manejo de un número tan amplio de visitantes.
La gobernación
La Directora de Desarrollo Comunitario de la Gobernación de Casanare, Jessica Avella, muestra entusiasmo por lo que será esta importante actividad, que además, dará continuidad a lo hecho en años anteriores. Pues en 2022 Yopal recibió el Congreso Nacional de Ediles de Colombia y el Congreso Nacional Comunal por el Medio Ambiente y el Desarrollo Sostenible. Además, se espera que, con la llegada de miles de dignatarios al municipio, se genere una dinamización de la economía, a partir del incremento en la ocupación hotelera, la compra de alimentos en restaurantes y demás gastos que los visitantes puedan tener, beneficiando al comercio del departamento.

