El Congreso de la República, se aprobó la conciliación de la reforma tributaria o denominado Proyecto de Inversión Social, la votación se avaló con 70 positivos y ocho en contra, en el Senado y en la Cámara de Representantes con 132 votos a favor y 22 negativos.
Así las cosas, se espera que en los próximos días la propuesta, pase a sanción presidencial, la cual se espera que tenga un recaudo fijo de 15.2 billones de pesos.
Sin embargo, este proyecto empezará a regir desde enero de 2022, no obstante, este año comenzará a operar algunos puntos del proyecto, como el ingreso solidario y el subsidio a la nómina para garantizar la continuidad de estos dos programas.
Asimismo, entre los artículos que entraron a conciliación estaban la facilidad de pago a las personas que tienen multas de transito con la cual se espera que los deudores puedan saldar sus multas y se pongan al día.
Del mismo modo, en la Cámara se introdujo un artículo nuevo modificatorio que implantó que “cuando el pago se haga hasta en seis meses después de la entrada en vigencia de la ley, solo pagaran el 20% del capital”, lo que fue acogido en la conciliación.
Además, otros artículos conciliados fue el salvavidas financiero para los sistemas masivos de transporte.
Por otra parte, los artículos que no fueron aprobados están el impuesto gradual a las bebidas azucaradas, impuestos a los plásticos de un solo uso, la exención del IVA para los productos veganos, impuestos verdes, entre otros.
Finalmente, otra de las proposiciones no aprobadas, fue una modificación al Programa de Apoyo al Empleo Formal para reducir los requisitos.
Con información de RCN Radio.




