Congreso a sesiones extraordinarias por proyectos pendientes: Petro

El presidente Gustavo Petro anunció que el Congreso de la República realizará sesiones extraordinarias para debatir y votar proyectos clave que se encuentran pendientes
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Gustavo Petro anunció que el Congreso de la República realizará sesiones extraordinarias. El presidente recalcó la importancia de debatir y votar proyectos clave que se encuentran pendientes. Las reformas en los sectores de salud, laboral y pensional, así como la adición presupuestal serían debatidas en sesiones extraordinarias.

Esta decisión llega debido a que el 20 de junio marca el fin de las sesiones ordinarias en el legislativo. El Gobierno necesita que sus iniciativas sean debatidas y aprobadas, aún fuera de tiempo.

El anuncio fue realizado a través de la cuenta de Twitter del mandatario. Allí señaló que las sesiones extraordinarias tendrán como objetivo abordar los debates pendientes sobre las reformas y la adición presupuestal. Para llevar a cabo esta medida, la Presidencia deberá emitir un decreto. En él se deben especificar los proyectos a debatir y las fechas de las sesiones adicionales.

También te podría interesar: Más investigaciones a congresistas que apoyaron las reformas Petro

Lo que se aprobó antes de las sesiones extraordinarias

Durante la última semana, el Congreso ha estado muy atareado. Se han aprobado las modificaciones al Código Electoral, la jurisdicción agraria y el reconocimiento de los derechos del campesinado. Se lograron avances en la reforma pensional en la Comisión Séptima del Senado, donde se aprobó en primer debate. También se dio luz verde a la ponencia positiva de la reforma laboral y la ley ferroviaria. Por su parte, la adición presupuestal pasó su primer debate. Sin embargo, aún quedan los debates en plenaria, que se llevarían a cabo durante las sesiones extraordinarias.

Uno de los proyectos que sigue generando discusiones es la reforma a la salud. Esta ha estado en debate durante más de dos semanas, principalmente debido a los impedimentos presentados por los legisladores.

También podrías leer: Petro recibe dos máscaras kogui devueltas por el gobierno alemán durante su visita

La reforma pensional, por su parte, avanza significativamente en el Congreso. La Comisión Séptima del Senado aprobó en primer debate los 94 artículos que componen el proyecto. El destino de esta iniciativa será decidido por la plenaria del Senado. La propuesta contempla un esquema de cuatro pilares. Incluye uno solidario para los adultos mayores que no logren una pensión. Y uno semicontributivo para quienes generaron cotizaciones, pero no cumplieron con los requisitos.

En cuanto a la reforma laboral, se aprobó en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes. Así, aseguró su primer debate. Este proyecto aborda temas diversos y de mucho interés entre la ciudadanía. Entre otros: jornada nocturna, duración máxima de la jornada laboral y de la jornada semanal, contratos a término fijo.

Por último, la adición presupuestal también ha avanzado, superando el primer debate en el Congreso. El proyecto busca adicionar más de $16,9 billones al Presupuesto General de la Nación. Con esta adición se espera incluir aumentos significativos en los sectores de salud y educación.


Compartir en