Congresistas no quieren regresar al trabajo: Proponen seguir con el sistema electrónico

PÁGINA 10
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La posibilidad de volver a las sesiones presenciales en la Cámara del Senado provocó este lunes un duro enfrentamiento entre los congresistas que están de acuerdo y los que no lo están con esta medida.

Hace una semana, la plenaria de la Cámara de Representantes decidió volver a las sesiones presenciales, pero ante el temor de los congresistas de ser contagiados por Covid-19, se propuso continuar su trabajo por vía electrónica.

Uno de los que se opuso a la idea fue el congresista Gabriel Santos, quien en una entrevista a Caracol Radio, dijo que «no ha estado en el edificio durante un año y ocho meses. Algunos congresistas siguen con esta marrulla planteando un debate que ya fue puesto sobre la mesa. Desde la comodidad de sus exorbitantes salarios quieren seguir en la virtualidad», comentó.

Ante esta problemática, la presidenta de la Cámara Jennifer Arias pidió al pleno que autorizara la votación virtual, pero aunque había más de 150 congresistas en la sala, congresistas de la oposición como Katherín Miranda, Inti Asprilla y Gabriel Santos, aseguraron que era de nuevo la forma de cambiar el sentido de volver a la normalidad total, después de año y medio de estar a distancia o en forma mixta.

Esto provocó posiciones como las del representante uribista César Eugenio Martínez, quien reclamó que se respetara el impedimento de las personas que tienen enfermedades de base para no ir, o también que no estuvieran los 170 representantes en el Elíptico.

En ese momento, el presidente Arias advirtió que a partir de la próxima semana no se podrá sesionar en ese salón, porque será remodelado, y que ante las solicitudes de tener otros salones adaptados para sesionar, hay que esperar un informe de la administradora de riesgos profesionales, para que indique cuánto es el aforo permitido en el Salón Boyacá, que es la alternativa.

Los ánimos se agitaron cuando intervino el diputado Gabriel Santos, quien calificó de filibusteros a los representantes que volvían a pedir sesiones mixtas. «Hoy están como filibusteros rechazando las sesiones presenciales, pero los vemos mañana haciendo campaña y hasta abrazando gente».

Mientras hablaba, Santos fue increpado por el representante Edgar Gómez, quien le exigió que usara su máscara y dejara el protagonismo para seguir apareciendo en los medios.

Al final, los representantes pudieron votar por la plataforma Meet y estar presentes en el salón, y quedaron a la espera de saber cómo funcionará, en las plenarias, la próxima semana y en qué salones.


Compartir en