Congresistas nariñenses apoyan reducción de salarios en el el Senado y Cámara

La propuesta busca disminuir el sueldo a estos funcionarios, de tal manera que esos recursos se empleen en otros de proyectos.
Jefferson Lerma, futbolista de El Cerrito Valle.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Existe polémica en el Congreso de Colombia tras la propuesta del senador Jonathan Ferney Pulido Hernández la cual busca la reducción de los ingresos económico para los congresistas, propuesta que pretende modificar la gratificación que el exmandatario Juan Manuel Santos otorgo a los miembros del Congreso mediante una prima adicional, la cual en la actualidad consolida que los actores políticos de este espacio diplomático ganen un salario de 35 millones de pesos aproximadamente.

Frente a la polémica y necesaria propuesta, el senador del partido Alianza Verde, realizó una lista de quienes hasta el momento han apoyado la iniciativa, resaltando los nombres de varios miembros del Congreso y Cámara representando a Nariño, entre ellos Erick Velasco, Polivio Leandro Rosales y Robert Daza quienes frente le han dado la mano a la propuesta con el objetivo de garantizar esa brecha existente entre el Senado y el pueblo colombiano.

Así lo resaltó el senador Robert Daza quien recalcó su compromiso inaudible con la comunidad campesina. “Para el conocimiento de todos y todas, como Senador campesino; me comprometí desde la campaña a aportar el 70% de mi salario a las organizaciones campesinas para la formación y el fortalecimiento de las mismas. Firmaremos el proyecto mientras podamos tener un concepto para que no caiga en vacíos de fondo”.

Igualmente, el representante a la Cámara, Erick Velasco ratificó el mensaje del nuevo gobierno frente a la lucha por el pueblo, recalcando que: «Las enormes desigualdades del país en parte tienen que ver con los altos salarios del Congreso y altos funcionarios».

Frente a la propuesta, se estima tener una mayoría de participación por los miembros de la Cámara y el Senado, de tal forma se logre radicar esta iniciativa frente al Gobierno Nacional, logrando resaltar de manera estratégica los privilegios económicos de estos actores políticos otorgados en pasados gobiernos.


Compartir en

Te Puede Interesar