Hablar de la seguridad del Valle del Cauca es un tema de discordia reciente, en donde se evalúa el manejo que se ha dado en respecto a las políticas para garantizar que los habitantes se sientas más seguros, en ese sentido, se han marcado diferencias incluso a nivel nacional por parte de los propios congresistas.
En esta oportunidad los protagonistas del debate son la senadora por el partido de La U, Norma Hurtado y el Representante por el partido Alianza Verde, Duvalier Sánchez; es de anotar que según se conoce en el departamento, Hurtado hace parte de la línea política de la Gobernadora, quien llegó a su cargo en las elecciones locales del 2023 por el mismo partido, mientras Duvalier es de un partido de oposición.
El debate inició con una publicación en X del parlamentario del ‘verde’, sobre la cual la Senadora señaló que él, “ha hecho de la difamación su estrategia, persiguiendo a la gobernadora Toro para ganar likes y votos a su costa. Sus denuncias no tienen sustento, solo buscan destruir la imagen de una mujer que ha dedicado su vida al servicio público”.
Por su parte el Representante no vacilo en contestar de inmediato: “No se confunda, cobarde es quien no asiste al control político, como es el caso de su jefa. He ganado todas las denuncias con las que han buscada silenciarme e intimidarme. Aquí los únicos perseguidos hemos sido yo y nuestro equipo. Sería más fácil ser su amigo, eso me garantizaría inmunidad, como ocurrió con el contratista que se robó los recursos de la salud del Valle, los 8.000 millones de los ventiladores Covid”, afirmó, para finalizar destacando que “a diferencia suya, y de su organización política, yo no definiendo intereses particulares”.
La Senadora replicó, refiriéndose a los lineamientos políticos del representante, de quien señaló que: “su discurso no es de control político, sino de persecución selectiva. Si de verdad le preocupara la seguridad, con la misma sevicia con que ataca a Dilian Francisca debería exigirle respuestas al Gobierno nacional que usted defiende, el mismo que ha dejado al Valle del Cauca, Cauca, Chocó, Norte de Santander, Arauca y muchas otras regiones entregadas a la criminalidad y el abandono. Pero ahí usted guarda un silencio cómplice”.
La Senadora cerró el debate con está respuesta: “Ahí está el legado que ustedes dejaron en Jamundí: violencia, corrupción y desesperanza. ¡No engañe más pintándose de defensor desinteresado, cuando sus intereses son claramente políticos y electorales!”. Además, a través de dos hashtag llamó hostigador cobarde y misógino al parlamentario de la Alianza Verde.
Los vallecaucanos ven con preocupación estas divisiones políticas ante un tema tan delicado, esperan que se limen asperezas y puedan ponerse de acuerda para trabajar por la misma causa y lograr un ambiente seguro en el departamento.



