Congresistas de oposición solicitan presidir plenaria del 20 de junio y amenazan con acciones legales

Los congresistas de oposición enviaron una carta al presidente del Senado, Alexander López, solicitando presidir la plenaria el 20 de junio, último día de la legislatura
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Congresistas de oposición solicitaron al presidente del Senado, Alexánder López, presidir la plenaria el último día de la legislatura. En la carta, advierten que, de no acceder a su solicitud, emprenderán acciones legales. La senadora Paloma Valencia y el representante David Luna lideran a los parlamentarios de oposición en esta solicitud.

Los temas que la oposición desea tratar el 20 de junio están relacionados con los señalamientos contra el presidente Gustavo Petro. Quieren poner sobre la mesa la presunta financiación irregular de la campaña presidencial del Pacto Histórico. Del mismo modo pretenden discutir las supuestas interceptaciones ilegales realizadas a empleados de algunos de sus funcionarios. Los parlamentarios Luna (Cambio Radical) Valencia (Centro Democrático) afirman que ya habían hecho la solicitud previamente y les fue negada.

En la misiva, los congresistas de oposición rechazan vehementemente la respuesta del presidente del Senado. Argumentan que tienen el derecho de establecer el orden del día de la plenaria. También afirman que la Mesa Directiva de la Corporación carece de competencia para negar su solicitud o proponer una fecha diferente.

También podrías leer: Presidente Petro se refiere a creación de fondo multilateral para financiar al ELN

Alexander López responde a congresistas de oposición

El presidente del Senado, Alexánder López, había ofrecido fechas alternativas. López sugirió el sábado 17, domingo 18 o lunes 19 de junio, lo cual no fue bien recibido por la oposición. El senador Miguel Uribe (Centro Democrático) afirmó que se les está impidiendo presidir el orden del día. Para los representantes de oposición se trata de una violación a las garantías democráticas.

La oposición considera un irrespeto que se programe su debate para el fin de semana y reiteran su solicitud. Advierten que tomarán acciones legales y disciplinarias en caso de no ser atendidos.

También te podría interesar: Defensoría advierte sobre alcaldes gobernando desde fuera de sus municipios debido a amenazas

Por su parte, el presidente del Senado señaló que la solicitud fue presentada el 13 de junio. En esa oportunidad, no se especificaba el orden del día, como exige la ley. Dos días después presentaron nuevamente una solicitud de sesión, de nuevo sin orden del día. Solo hasta las 3:00 p.m. del 15 de junio se presentó una citación de control político.

López aseguró que no actúan de manera deshonesta. Afirmó que respetan las garantías para el uso de la palabra y el avance de proyectos impulsados por congresistas de oposición.


Compartir en

Te Puede Interesar