La representante a la Cámara por el Tolima, Olga Beatriz González, se convirtió en la primera congresista en manifestar su respaldo público a la designación de Armando Benedetti como Ministro del Interior. Durante la plenaria del Congreso, González defendió el nombramiento del exembajador de Colombia en Venezuela, destacando su capacidad para liderar la cartera en un momento crucial para la agenda legislativa del Gobierno.
Intervención
En su intervención, González criticó el tratamiento que los medios de comunicación han dado a las acusaciones contra Benedetti, especialmente las relacionadas con violencia de género. “En varias ocasiones en la plenaria se ha desconocido que existe un derecho fundamental contemplado en el artículo 29 de nuestra Constitución Política, como es la presunción de inocencia”, afirmó. La congresista aseguró que no hay pruebas contundentes más allá de lo que ella calificó como un “show mediático” en su contra.
El pronunciamiento de González se dio horas después de que Benedetti realizara un recorrido por el Congreso de la República, previo a su posesión oficial como Ministro del Interior. Este nombramiento ha generado diversas reacciones en el ámbito político, debido a la cercanía de Benedetti con el presidente Gustavo Petro y los cuestionamientos que han rodeado su trayectoria. Sin embargo, González destacó su experiencia y capacidad para asumir el cargo en un momento clave para el Gobierno.
Polémico
La designación de Benedetti no ha estado exenta de controversia. Además de las acusaciones de violencia de género, su gestión como embajador en Venezuela también ha sido objeto de críticas. No obstante, González insistió en que Benedetti cuenta con las habilidades necesarias para liderar el Ministerio del Interior y respaldar las iniciativas legislativas del Gobierno Petro.
La congresista tolimense hizo un llamado a respetar el principio de presunción de inocencia y a evitar juicios mediáticos que, según ella, afectan la reputación de las personas sin pruebas concretas. Finalmente, aclaró que no se puede permitir que los medios de comunicación se conviertan en jueces sin fundamentos legales, defendiendo y reiterando su apoyo a Benedetti en su nuevo rol.




