Esta mañana Bogotá registró fuertes afectaciones en su red vial por al menos dos siniestros que paralizaron tramos críticos de la ciudad y generaron congestión en amplias zonas: un choque múltiple en la Av. El Dorado (Calle 26) con carrera 50 y un accidente en la Autopista Sur con Av. Villavicencio. Ambos hechos obligaron a la intervención urgente de organismos de tránsito y de socorro, y a desvíos que incrementaron las demoras en los corredores aledaños.
Según el último reporte de las autoridades de movilidad, el siniestro en la Av. El Dorado —vía principal que conecta el occidente de la ciudad con el Aeropuerto El Dorado— ocurrió en sentido occidente-oriente a la altura de la carrera 50 y estuvo involucrado al menos un taxi y dos vehículos particulares. El impacto bloqueó inicialmente la calzada lenta y el carril mixto, lo que obligó a la Secretaría de Movilidad a regular el tráfico y, en un momento, a restringir el paso en ese tramo hasta que se retiraron los vehículos implicados y se realizó la remoción de material sobre la vía.
El bloqueo en la Calle 26 tuvo un efecto en cadena: además del tránsito particular, la operación de TransMilenio sobre la Troncal Calle 26 se vio afectada en su paso por estaciones cercanas, ya que algunos articulados tuvieron que desviarse por carriles mixtos o reducir su velocidad por la congestión. Esto provocó retrasos en las rutas que van y vienen del aeropuerto y en corredores alternos, aumentando la demanda de vías secundarias y generando atascos en avenidas transversales como la Av. Boyacá y la Av. Villavicencio.
Paralelamente, en el sur de la ciudad, un accidente en la Autopista Sur con Av. Villavicencio produjo nuevas afectaciones. Aunque los detalles de heridos y número exacto de vehículos involucrados variaron en los reportes iniciales, la Secretaría de Tránsito local confirmó la presencia de unidades de emergencia y del Grupo Guía para atender el incidente y habilitar carriles alternos. El resultado fue una congestión sostenida en sentido occidente-oriente que se extendió por varios kilómetros durante la mañana. Ante la magnitud de la congestión, se recomendó a los conductores evitar la zona y utilizar rutas alternas como la Av. Boyacá o tomar tramos de la Calle 80 hacia el norte.
Atención a los heridos y protocolos de emergencia
En ambos casos, organismos de socorro (ambulancias y patrullas de tránsito) llegaron al sitio para atender a los afectados y priorizar el traslado de personas con lesiones. Cuando sucede un siniestro múltiple en vías tan transitadas, las labores de atención médica, la inspección técnica de los vehículos y el levantamiento de evidencias por parte de Policía de Tránsito y la Fiscalía suelen prolongar el cierre parcial de la vía. La recomendación oficial en estos eventos es mantener las distancias de seguridad, no obstruir las labores de emergencia y respetar las indicaciones de los agentes en el sitio.
Impacto en la movilidad y recomendaciones para los conductores
La conjunción de los dos incidentes en corredores estratégicos generó un patrón típico: congestión en los tramos inmediatos y saturación de rutas alternas que intentan absorber el flujo desviado. Para quienes deban transitar por la ciudad durante las próximas horas, las autoridades sugieren consultar los canales oficiales de la Secretaría de Movilidad y los reportes de TransMilenio para conocer el estado en tiempo real; evitar la zona de la Calle 26 y la Autopista Sur si su destino no es cercano; y, en caso de transitar por estos corredores, prever tiempos de viaje más largos, hidratarse y priorizar la conducción defensiva.
Causas frecuentes y lecciones previas
Aunque cada accidente tiene circunstancias propias —exceso de velocidad, distracción, fallas mecánicas, condiciones climáticas o maniobras indebidas—, las autoridades recuerdan la importancia de los controles preventivos, el mantenimiento vehicular y el respeto por las normas de tránsito. En corredores como la Av. El Dorado y la Autopista Sur, donde circula gran parte del transporte público y de vehículos particulares, las consecuencias de un choque múltiple suelen ser más graves por el volumen de usuarios afectados y la importancia estratégica de las vías. Históricamente, la Av. El Dorado ha registrado incidentes que han afectado tanto a vehículos particulares como a la operación de TransMilenio, lo que obliga a redoblar medidas de prevención.
Qué sigue
Las autoridades continuarán desmontando los vehículos involucrados y realizando las inspecciones necesarias. Si se confirman daños personales severos o responsabilidades por conducción temeraria, el caso podría pasar a investigación formal por parte de la Fiscalía. Mientras tanto, los usuarios pueden seguir las actualizaciones en los canales oficiales de la Secretaría de Movilidad y en los medios locales para información sobre la normalización del tráfico.




