Conformaron el Consejo Departamental de Mujeres

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la ciudad de Neiva se instaló formalmente el Consejo Departamental de Mujeres, organismo desde donde las opitas podrán asumir nuevos retos para aportar en la reivindicación de derechos de la mujer, su protección, su participación política, emprendimiento, liderazgo y su lucha contra la violencia y por la equidad de género.

La jornada contó con la participación de mujeres rurales campesinas, en proceso de reincorporación, indígenas, de la Red de Universidades, del Consejo Departamental de Juventud, de organización de emprendedoras, del sector cultural, madres comunitarias, con discapacidad, mujeres concejalas, edilesas, del sector laboral, del trabajo informal y del voluntariado del Huila.

Proyectos

La nueva Presidenta de este organismo,“se realizó la elección de la nueva junta directiva del Consejo Departamental de Mujeres y su correspondiente primera asamblea. Queremos y vamos a propender por el empoderamiento de la mujer huilense, buscando procesos que mejoren la calidad de vida de la mujer, desde la educación, desde el trabajo, haciendo más visible su papel en la sociedad”, destacó Ilba Johanna Trujillo, del municipio de Garzón, presidenta electa del Consejo Departamental de Mujeres.

Participación

Por su parte, la primera vicepresidenta de este organismo de mujeres huilenses, Mónica Leandra Vargas Manios, del Municipio de Teruel, dijo que esta junta directiva elegida el 1 de diciembre del año en curso, fue un ejercicio muy participativo de parte de una gran representación en el Consejo.

Finalmente, la secretaria electa, Yanelcy Rojas, del Municipio de Acevedo, manifestó: “Aspiramos que este nuevo Consejo Departamental de Mujeres, tenga esa importancia en el Gobierno Departamental. Velaremos por una Casa de la Mujer que sólo hay en 8 de los 37 municipios del Huila; proyectos de mejoramiento de vivienda para mujer rural, proyectos productivos y de emprendimiento, son algunas de nuestras luchas desde ya”. 


Compartir en