En la ‘Ciudad de las Acacias’ se llevaron a cabo las elecciones populares para la conformación del Consejo Consultivo LGBTIQ+, el cual servirá como una instancia en la cual se generen políticas publicas para garantizar los derechos de las personas pertenecientes a dicha comunidad y que predomine su identidad de género y orientación sexual en el municipio. En este, diferentes ciudadanos ejercieron su derecho al voto para elegir a sus representantes que estarán durante el periodo de 2021 a 2023 y trabajarán en pro de mayores oportunidades para la comunidad en la región.
Objetivo
La instancia representará y articulará las necesidades de las personas pertenecientes a la comunidad LGBTIQ+, articulando las necesidades e intereses de las personas en la región para generar una transformación en el territorio y fomentar las oportunidades en la ciudad de Girardot, pues la desigualdad y discriminación ante este grupo aún es latente y se espera reducir dicho índice con la conformación del Consejo Consultivo.
Representantes
El evento electoral se llevó a cabo el pasado 31 de agosto en la oficina LGBTIQ+ ubicada en la Secretaría de Desarrollo Económico y Social, en el antiguo ITUC, en el cual se eligió al representante del sector Cultura, Humberto Ortiz; del sector Trabajo, Jorge Perdomo; del sector Educación, Miller Agudelo; Bisexuales, Juan Manuel Ducuara; Hombres Gay, Luis Picón Durán; Transgeneristas, Sharon Ducuara; Lesbianas, Liliana Quiroga; Universidades, Carlota Castro. Así, desde la Secretaría, en cabeza de Sayda Fernanda Gálvez, esperan fomentar la igualdad en la ciudad de Girardot, al igual que, la conciencia ciudadana ante los proyectos y prácticas que se fomenten desde el Consejo.




