Conflictos personales son denunciados

Miguel Ángel Quintana Doncel, inspector de Policía de Villanueva.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con el objetivo de facilitar la evacuación en la recepción de denuncias y solicitudes realizadas por la comunidad de Villanueva, los gestores de Convivencia y Seguridad de la Gobernación, en articulación con la Inspección de Policía, atienden solicitudes de mediaciones de conflictos de convivencia en la región presentando una disminución estadística del 60 por ciento.

Disminuyen los conflictos

Una disminución significativa para el despacho de la Inspección de Policía que, en promedio por día, según el Inspector Miguel Ángel Quintana Doncel, atienden entre 10 a 15 solicitudes o quejas por comportamientos contrarios a la convivencia, un número alto para el poco personal que tienen para atender dichos procesos.

“Gracias al apoyo de los gestores de convivencia, en su estrategia de ser mediadores con la comunidad para entender el conflicto y a encontrar una solución, nos ha facilitado el enrutamiento de los casos de conflicto contrarios a la convivencia, además nos han apoyado en la vigilancia, inspección y control de los establecimientos comerciales para que se regularicen con la documentación y desempeñen la práctica comercial, entre otras actividades que realizamos como autoridad”, dijo el Inspector de Policía.

Alteraciones personales

“Sabemos que el personal en la atención de denuncias y demás procesos policiales y judiciales, es escaso; por eso desde la Oficina de Convivencia y Seguridad del Departamento apoyamos a estas entidades con la presencia de nuestros gestores en la mediación de conflictos, buscando agilizar dichos procesos mediante mecanismos de conciliación y atención de conflictos que puedan generar alteración en la convivencia”, concluyó el Mayor José Alexander Pinto, director de Oficina de Convivencia y Seguridad del Departamento.

Más seguridad

De otra parte hay que señalar, que la comunidad se mantiene alerta por la inseguridad que viene azotando la zona sur del departamento. De allí la importancia de este trabajo, que refuerza los consejos de seguridad que se han realizado en diferentes oportunidades para justamente enfrentar ese flagelo delincuencial.


Compartir en

Te Puede Interesar