Conflicto Rusia-Ucrania: ofensivas, avances en Sumy y pocos visos de tregua

Rusia intensifica los combates en Donetsk y Sumy mientras Occidente y Ucrania buscan consolidar avances mĂ­nimos frente a perspectivas frĂ­as de paz.
Rusia-Ucrania D.A Campus Mexicali
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ucrania, agosto de 2025. El conflicto entre Rusia y Ucrania continúa sin señales claras de desescalada. Aunque Occidente y Ucrania intentan establecer negociaciones, la situación en el terreno sigue siendo tensa.

Avances rusos y combate intenso

En la región de Sumy, Ucrania logró recuperar dos localidades, Stepne y Novokostiantynivka, cerca de la frontera rusa, así como Bezsalivka, como parte de una contraofensiva en curso .

En Donetsk, grupos de vigilancia reportaron que las fuerzas rusas lograron avanzar al romper defensas ucranianas en la zona de Dobropillia .

A lo largo de julio, se registró un número récord de combates más de 2.600 y ataques indiscriminados que causaron al menos 250 víctimas civiles, siendo la cifra más alta desde septiembre de 2022 .

Paz en la mira, ¿posible o lejana?

La diplomacia parece avanzar a pasos lentos. Mientras EE. UU. y Rusia discuten un posible acuerdo que consolide la ocupación rusa en territorios ucranianos, el acuerdo sigue en nebulosa .

El presidente ucraniano Volodímir Zelenskyy expresó que no hay señales de tregua, y que Rusia se prepara para intensificar operaciones en lugar de negociar .

Al mismo tiempo, EE. UU. ha expresado apertura para facilitar negociaciones entre Trump y Putin en la próxima cumbre de Alaska . No obstante, figuras como Trump opinan que ambas partes deberán ceder territorio para avanzar hacia la paz .

Contexto militar y estratégico

Rusia impulsa una ofensiva en la región de Donetsk, manteniendo presión sobre zonas clave como Pokrovsk, Toretsk y Kostiantynivka, donde ya tomaron más de 190 km² desde junio .

Desde agosto del año pasado, Ucrania logró ocupar temporalmente parte de la región de Kursk en territorio ruso, aunque la mayor parte fue recapturada por Rusia en 2025 .

La guerra entra en un punto crítico: mientras en el terreno persisten frentes activos y ataques letales, los esfuerzos diplomáticos se estancan ante la renuencia rusa y la necesidad de conservar la integridad territorial ucraniana. El futuro dependerá del curso de la cumbre en Alaska y del apoyo militar y político que Occidente decida entregar a Kyiv.

Autor; Juan Pablo Luna


Compartir en

Te Puede Interesar