Conflicto por prórroga en contrato de patios y grúas en la capital llanera

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En Villavicencio, la polémica por la gestión administrativa ha resurgido con fuerza tras las declaraciones del exalcalde Felipe Harman, quien criticó abiertamente al actual mandatario, Alexander Baquero. La controversia se centró en la reciente prórroga de 10 años de la concesión de patios y grúas, una decisión que, según Harman, favorece a un contratista privado en detrimento de los intereses de la ciudadanía.

Documento

El documento que confirma la extensión de esta concesión provocó una reacción inmediata de Harman, quien recordó que durante su gestión se enfocó en acabar con varios contratos similares. “En mi Alcaldía terminé la concesión de tránsito, la de zonas azules y la de alumbrado público. Además, logré salvar el acueducto de una posible intervención con acuerdos importantes ante la Superintendencia”, aseguró el exalcalde.

Alborada

Harman también destacó la creación de la Empresa de Tecnología y Servicio Alborada, que, según él, permitió derrotar al empresario William Vélez en el ámbito judicial, demostrando su compromiso con la transparencia y la recuperación de los recursos públicos.

En sus críticas, el exmandatario señaló que la decisión de Baquero pone nuevamente los recursos de la ciudad en manos de privados, afectando directamente a los ciudadanos. “Cada moto y cada carro en Villavicencio será una contribución más al bolsillo de un particular. Esto es lo contrario a lo que se prometió con el lema ‘Recuperemos Villavicencio’, que ahora parece un retorno a empeñar la ciudad y a sus ciudadanos”, afirmó.

Hasta el momento, el alcalde Baquero no ha emitido una respuesta oficial a los señalamientos de Harman, pero se espera que en los próximos días ofrezca una explicación sobre las razones detrás de la polémica prórroga de la concesión.

La situación ha dividido opiniones entre los habitantes de Villavicencio. Mientras algunos respaldan las acciones de Harman y consideran que su gestión representó un esfuerzo por recuperar el control público de los recursos, otros defienden las decisiones de Baquero y aseguran que la prórroga podría traer beneficios en términos de eficiencia operativa.

Este enfrentamiento pone nuevamente en el centro del debate la transparencia y el manejo de los recursos públicos en Villavicencio, una discusión que, al parecer, seguirá marcando la agenda política de la ciudad.


Compartir en