Las hostilidades entre Hamas y Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) continúan en un marco de alto el fuego frágil.
El Naciones Unidas describe que el acuerdo de alto el fuego representa “una coyuntura momentánea pero precaria” para la región.
Según informes recientes, desde octubre 2023 se estiman al menos 68 280 personas muertas en Gaza y 170 375 heridas como consecuencia del conflicto.
El paso fronterizo de Rafah —vital para el ingreso de ayuda humanitaria— continúa siendo objeto de bloqueo o restricciones por parte de Israel, lo que agrava la crisis humanitaria.
Dinámicas clave
- Humanitario:
- El bloqueo y los daños a la infraestructura han generado escasez severa de alimentos, agua, medicinas y combustible.
- Aun tras el alto el fuego, la ayuda humanitaria aún no fluye de forma normalizada debido a impedimentos logísticos y de seguridad.
- Militar y territorial:
- Como parte del acuerdo, Israel se retiró parcialmente de algunas zonas de la Franja de Gaza, tras la fase inicial del alto el fuego.
- La autoridad de control y seguridad en Gaza permanece fragmentada: además de la confrontación Israel-Hamas, existen tensiones internas entre facciones palestinas. Ejemplo: enfrentamientos entre Hamas y clanes armados locales.
- Diplomática/política:
- Se negocia una hoja de ruta para una paz más amplia, con implicación de mediadores internacionales.
- La implementación del alto el fuego se considera crítica para la reconstrucción y el retorno de desplazados, pero tiene plazos poco definidos y condiciones difíciles.
Riesgos y desafíos
- Ruptura del alto el fuego: las partes pueden retomar el conflicto activo si se incumplen las condiciones (intercambio de prisioneros, desarme, garantías de seguridad).
- Crisis humanitaria persistente: incluso sin combates abiertos, el daño acumulado a infraestructura y servicios básicos puede provocar colapso en salud, alimentos y agua a mediano plazo.
- Desplazamiento y reconstrucción: muchas personas han huido de sus hogares y el retorno efectivo dependerá de seguridad, acceso a servicios y reconstrucción de viviendas.
- Fragmentación del control interno: el debilitamiento de una autoridad única dentro de Gaza puede generar vacíos de poder y violencia intra-palestina, complicando la estabilización.
- Volatilidad regional: cualquier escalada puede reactivar dinámicas de conflicto más amplias en Oriente Medio, con efectos sobre países vecinos y rutas de ayuda.
82




