Conflicto entre Cepeda y de la Calle por diálogos con disidencias

En medio de los planteamientos del gobierno por establecer diálogos de paz, Cepeda y de la Calle tienen diferencias por la "paz total".
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En medio de las negociaciones por sentar una mesa de diálogos con las disidencias de las Farc, los senadores Iván Cepeda y Humberto de la Calle están enfrentados por la «paz total» planteada por el gobierno.

De la Calle, quien fue jefe negociador no está de acuerdo en que el gobierno tenga acercamientos con este grupo armado pues afirma que aquellos que le cerraron la puerta a la paz no deben tener segundas oportunidades.

Además aseguró que esto sería como enviar el mensaje incorrecto a los colombianos pues ellos estuvieron «así cinco años viendo la evolución de las conversaciones y todo se negoció allí con la intervención permanente del señor Márquez, ¿Cuál es la razón para que ahora haya que creer que sí va a cumplir esta vez? A esa decisión del Gobierno manifiesto mi oposición«.

Por su parte Iván Cepeda asegura que no debe haber bloqueos por parte del gobierno para entablar diálogos de paz con las bandas y estructuras criminales.

“Es necesario que se detenga todo el accionar de los grupos criminales, por eso hemos hablado de una paz total para buscar soluciones a todos los aspectos de violencia en Colombia”, afirmó el senador del Pacto Histórico.

Cepeda y de la Calle estarían de acuerdo en algo

Sin embargo, están de acuerdo en su visión sobre la posición de Estados Unidos y Nicolás Maduro como garante de las negociaciones de paz con el ELN.

“Una cosa son las críticas que se tenga sobre el régimen político que hay en Venezuela y otra el rol que ha cumplido ese país y sus gobiernos en la construcción de la paz en Colombia. Hasta Álvaro Uribe solicitó la intervención de Venezuela en distintas operaciones de paz”, dijo Iván Cepeda.

Y Humberto de la Calle opinó que Petro va por el camino indicado, ya que Venezuela es un país con una política de paz que da garantías a las partes.


Compartir en