El incremento de las acciones violentas atribuidas a las disidencias de las Farc en el Cauca encendió las alarmas de líderes políticos y sociales de Popayán, quienes advirtieron que la inestabilidad amenaza el funcionamiento del sector productivo y comercial de la capital caucana.
Según el concejal liberal Jhon Ortiz, la ciudad enfrenta una contracción económica, desplazamientos forzados y una creciente presión sobre la capacidad institucional para atender a la población afectada.
Ante este panorama, voceros comunitarios pidieron al Gobierno Nacional replantear la estrategia de seguridad y reforzar las capacidades de la Fuerza Pública, incluyendo inversión en tecnología y herramientas operativas.
El diputado liberal William Ricardo Campiño Acosta insistió en la necesidad de actuar con prontitud para contener el avance de los grupos armados y proteger a la ciudadanía.
Además, líderes locales recalcaron que la respuesta no debe limitarse al ámbito militar, sino que debe incluir programas sociales y educativos que brinden oportunidades legales a los jóvenes, como lo señaló el docente y dirigente político Francisco Pantoja, quien destacó la urgencia de ofrecer alternativas que reduzcan la influencia de los actores ilegales en la región.




