El Instituto Nacional de Salud (INS) confirmó la primera muerte por Covid-19 registrada en el departamento del Huila en lo que va del año 2025. La víctima es un adulto mayor residente en la ciudad de Neiva, quien presentó complicaciones asociadas al virus.
Según el más reciente informe epidemiológico emitido por el INS, en el Huila se han notificado 64 casos positivos de Covid-19 desde enero. De estos, un preocupante 70% ha requerido hospitalización, lo que ha encendido las alertas entre las autoridades sanitarias.
No estaban vacunados
El secretario de Salud del Huila, César Germán Roa, indicó que gran parte de los pacientes infectados no contaban con el esquema de vacunación contra el Covid-19. “Los síntomas más frecuentes han sido similares a una gripe fuerte, acompañada de tos persistente y fiebre, pero en personas sin vacuna, el virus puede agravarse rápidamente”, señaló el funcionario.
De pandemia a endemia
Las autoridades sanitarias recordaron que el Covid-19 ya no se considera una pandemia, sino una enfermedad endémica, lo que significa que seguirá presente de forma permanente en la población, con brotes esporádicos.
Llamado al autocuidado
Ante este panorama, la Secretaría de Salud hizo un llamado urgente al autocuidado, la prevención y la vacunación, especialmente en poblaciones vulnerables como adultos mayores y personas con comorbilidades.
“El Covid-19 no ha desaparecido. Es fundamental que quienes no se han vacunado, lo hagan, y que todos mantengan las medidas básicas de protección”, concluyó Roa.
Las autoridades continúan con el seguimiento epidemiológico y la vigilancia activa para evitar la propagación del virus en el departamento.

