Confirman homicidio en el caso de las dos niñas intoxicadas con talio

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La intoxicación que terminó con la vida de Emilia e Inés, dos menores en el norte de Bogotá, sacudió al país. El Instituto Nacional de Medicina Legal confirmó que alguien introdujo talio de manera intencional en los alimentos que consumieron, calificando el caso como homicidio.

El 5 de abril, las niñas compartían una tarde en el apartamento de una amiga después de clases, donde comieron frambuesas bañadas en chocolate, entre otros productos. Según el informe forense, alguien contaminó las frambuesas con talio, un metal altamente tóxico, incoloro, inodoro y poco volátil, características que facilitaron que el veneno pasara inadvertido.

Los análisis revelaron que el talio, aunque poco frecuente en casos de intoxicación, resulta extremadamente peligroso. Este metal, usado en la fabricación de microchips y antiguamente en raticidas, provocó una falla cardíaca que llevó a la muerte de las menores.

Ahora las autoridades centran la investigación en descubrir cómo y quién contaminó los alimentos, ya que los expertos descartan que el hecho haya ocurrido de manera accidental.

«Es muy infrecuente una intoxicación por talio», indicó el informe de Medicina Legal, que concluyó que el veneno se agregó de forma intencional.


Compartir en

Te Puede Interesar