Seis periodos en el Concejo de Pasto, lo que constituye un hito histórico y dos veces candidato a la Alcaldía de la capital nariñense marcan la vida política de Nicolás Toro. El reconocido dirigente se constituye en el primero que anunció su aspiración de aspirar por tercera vez a la Alcaldía, en un proceso en el que afirma lleva preparándose 30 años.
DIARIO EXTRA dialogó con el dirigente y le preguntó: ¿Cree que la tercera va a ser la vencida? “Yo pienso que uno en la vida se debe trazar metas, luchar para conseguir sus objetivos y forjar la manera de forjar sus proyectos y los traspiés y las derrotas son parte del camino. He aspirado dos veces a la Alcaldía de Pasto, pero lo importante es levantarse y seguir y eso es lo que estoy haciendo ahora”, expresó el cabildante.
¿Por qué esa obsesión de ser alcalde de Pasto? “Me he preparado toda la vida para ser alcalde. No he hecho la carrera que hacen muchos que de concejales pasan a la Asamblea y de allí al Congreso de la República porque yo siempre quiero estar pendiente de Pasto. Por eso no he aspirado a ser diputado ni senador ni representante a la Cámara, puesto que eso significaría desligarme de Pasto. También esa es la razón por la que me he negado a aceptar importantes cargos públicos en Bogotá, puesto que eso me desligaría de mi ciudad”, comentó Toro.
¿Cuántos periodos lleva en el Concejo de Pasto? “Con esta curul constitucional de la oposición, como el candidato que fue segundo en la elección para la Alcaldía de Pasto, ya llevo seis periodos”. ¿En la historia del Concejo de Pasto usted es el concejal que más periodos lleva? “Sí, esta vez me correspondió la oposición y ahí estamos”.
¿Pero sí está haciendo oposición? “Sí, pero debe aclarar como lo hice cuando asumí esta curul, que no se trata de una oposición cerrada, de oponerse por capricho. No. Yo apoyo las iniciativas que considero beneficiosas para el progreso de Pasto y me opongo a las que considero no son convenientes. Inclusive he presentado varios proyectos”.
¿Cómo cuáles? “Está la de institucionalizar la participación de los cabildos, el movimiento de vías rurales por los camineros, que fue una propuesta que hice hace 2 años y que, ahora ha sido retomada por el presidente Gustavo Petro, también la institucionalización de las ferias campesinas, la creación del Comité Interdisciplinario para la ejecución de las obras públicas, para que estas no se hagan de manera dispersa y sin control, así como el endeudamiento para la realización de obras que necesita con urgencia la ciudad, lo que ha sido asumido por la actual administración, pero ya sabemos lo que es ser oposición”, concluyó Nicolás Toro.
