Confirmado: ELN suspende el paro armado decretado en el Chocó

A la media noche del 13 de febrero, el ELN anunció que levantará el Paro Armado en el Chocó.
Paro Armado- Chocó- ELN
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Frente de Guerra Occidental Omar Gómez del ELN anunció que a la media noche de este 13 de febrero levantará el Paro Armado en el Chocó y que afectó a más de 27.000 personas así lo anunció a través de una comunicado que publicó en su cuenta en X.

Agregó que el Paro Armado fue por las acciones con la Fuerza Pública y no por combates con el Clan del Golfo.

«Al Chocó hay que verlo desde sus realidades»

También señaló que no se presentaron incidentes en los cuatro días de paro armado y que afectó a los municipios de Istmina, Litoral del San Juan, Medio San Juan, Sipí y Nóvita.

En medio de esta nueva fractura que existe en las negociaciones con ELN, la Universidad de Antioquía pidió la liberación de del politólogo y líder social, Jhon Jairo Jiménez, quien fue secuestrado en Morales, sur de Bolívar.

Más para leer: Batalla de Flores: Verónica Alcocer sufrió un percance con su vestido en Barranquilla

Otty Patiño tildó al ELN de desleal:

Otty Patiño, alto comisionado de Paz, hizo un fuerte y contundente pronunciamiento frente a los hechos ocurridos en Tuluá, Valle del Cauca y el Paro Armando en Chocó.

«El cese al fuego no es un permiso para la comisión de delitos y menos aún contra la población»

También indicó que «La fuerza pública tiene el deber de actuar de manera, eficaz y pronta para prevenir y neutralizar este tipo de hechos»

Agregó que es una «deslealtad» tras los acuerdos celebrados en La Habana y que culminaron hace una semana.

El alto comisionado defendió la apuesta del Gobierno de territorializar la paz, pero dijo que los acuerdos con grupos armados “debe evitar que los territorios sean copados por otros grupos”.

Patiño también se refirió a lo ocurrido en Nariño y Tuluá, Valle del Cauca luego de los ataques por cuenta de la banda criminal de ‘la Inmaculada’.

 Te interesa: Super Bowl 2024: Estas son las celebridades, los comerciales y los tráilers más esperados

FF.MM. denunciaron al ELN por violar cese al fuego

El general Helder Giraldo, del Fuerzas Militares, el ministro de defensa, Iván Velázquez y el director de la Policía, el general William Salamanca en un video publicado en X denunciaron la violación del cese al fuego.

Giraldo manifestó que tomaron las medidas correspondientes en el departamento y luego de conocerse las advertencias de la organización alzada en armas.

Igualmente informó que los esquemas de seguridad «se fortalecieron en la región, con la intención de garantizar la movilización de los ciudadanos».

“Se colocó la denuncia ante el mecanismo de monitoreo y verificación sobre este hecho que resulta viola al cese al fuego bilateral del gobierno con el Ejército de Liberación Nacional»

Además los representantes del Gobierno le pidió a la población civil que no efectúe desplazamientos y todo porque la situación está controlada.

«La intención es evitar que haya confinamiento, que haya desabastecimiento o desplazamiento de los pobladores de esta región».


Compartir en