Aunque el 2023 está terminando, la preparación de los mejores golfistas de la región ya tiene a su principal objetivo del 2024 en la mira, el Latin America Amateur Championship (LAAC) que se jugará del 18 al 21 de enero en Ciudad de Panamá, capital panameña.
Colombia, así como Argentina, es el país que más jugadores logró clasificar por vía del World Amateur Golf Ranking (WAGR), con corte al 13 de septiembre de este 2023. Serán ocho los nacionales que buscarán la primera victoria del país en este ‘major’ latinoamericano de aficionados.
Del equipo que acabó segundo en la ‘Copa Los Andes’, hace unas semanas en el Club Campestre de Cali, lograron entrar cuatro: Carlos Jesús Ardila, Manuel José Merizalde, Juan Carlos Velásquez y Daniel Faccini.
TE PUEDE INTERESAR: ‘Lukerzeven’ avanza en el eFootball de los Global eSports Games
Además, el listado de colombianos cuenta con Mateo Fuenmayor, jugador importante de Oregon State University; Carlos Ernesto Rodríguez, reciente ganador en la Gira Nacional Mid-Amateur; Juan Alejandro Ángel, que repite presencia a sus 54 años, y Juan Camilo Malagón. Nuestros ocho golfistas jugarán el gran campo de Santa María Golf Club, un diseño de Nicklaus Desing con 7.153 yardas, par-72 que arrancó su historia en el 2012.
Como es tradicional, serán dos rondas con todo el ‘field’ y luego el top-50 avanzará a las dos jornadas finales en busca de la victoria, la cual entrega una invitación al Masters 2023, al The 152nd Open, al 124th U.S. Open Championship, al The 129th Amateur Championship y al U.S. Amateur Championship.
A lo largo de las ocho ediciones disputadas del LAAC, el colombiano de mejor presentación fue José Mario Vega en el 2020 (El Camaleón de Mayakoba, México) ocupando la tercera posición con +1 total (74-65-72-74). En esa edición, Iván Camilo Ramírez fue cuarto con +2 para campeonato (68-76-72-72).
SIGUE LEYENDO: Mark Cavendish, primera figura internacional confirmada para el Tour Colombia 2.1 2024
