Confirmada la liberación de los 28 policías y un militar secuestrados en El Plateado, Cauca

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Después de más de 40 horas de incertidumbre, se confirmó la liberación de los 28 policías y un militar que estuvieron secuestrados en el corregimiento de El Plateado, Cauca, desde el 6 de marzo de 2025. La retención de los uniformados ocurrió en medio de una compleja situación que involucró a grupos armados de la zona, y se resolvió gracias a un trabajo conjunto entre las autoridades nacionales e internacionales.

La liberación fue el resultado de intensas negociaciones con las comunidades del Cañón del Micay y una comisión humanitaria compuesta por la Defensoría del Pueblo, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la OEA, y la Iglesia Católica. Las autoridades destacaron el esfuerzo colaborativo entre el Ministerio del Interior, el Ministerio de Defensa, la Policía Nacional, las Fuerzas Militares y organismos internacionales para garantizar la seguridad de los secuestrados y la resolución pacífica del conflicto.

El Ministro del Interior, Armando Benedetti, celebró la liberación en sus redes sociales, destacando el trabajo interinstitucional que permitió liberar a los uniformados, que fueron recibidos por la comisión humanitaria tras su traslado desde La Hacienda a una zona civil. En su mensaje, agradeció el apoyo del presidente Gustavo Petro, quien jugó un papel fundamental en el proceso, priorizando el diálogo y la coordinación entre las diferentes instituciones del país.

Un secuestro que se complicó

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, declaró que la situación pasó de un simple secuestro a uno extorsivo, reafirmando que la ley y la Constitución prohíben la retención de servidores públicos por parte de actores no autorizados. Además, hizo un llamado a la justicia para que se tomen las medidas correspondientes frente al delito cometido.

Por su parte, la Defensoría del Pueblo publicó una imagen de los uniformados liberados, expresando su satisfacción por la liberación pero también exigiendo respeto por los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario (DIH) en la región. A través de un comunicado, la institución subrayó que la situación en El Plateado no debe seguir deteriorándose y pidió que se tomen las medidas para garantizar la seguridad de las comunidades y de los miembros de la Fuerza Pública.

Las comunidades del Cañón del Micay se pronuncian

A través de un comunicado, las comunidades del Cañón del Micay explicaron que la retención de los uniformados no fue un secuestro sino una medida de defensa adoptada por las comunidades organizadas, quienes buscan establecer un diálogo pacífico con las autoridades. Las comunidades alegaron que su objetivo era tratar temas relacionados con la sustitución de cultivos de uso ilícito en la región y la presencia creciente de la fuerza pública en el territorio.

Según la versión de las comunidades, el proceso de diálogo se vio interrumpido por provocaciones y amenazas por parte de los uniformados, lo que derivó en un enfrentamiento que dejó varios heridos. Tras el incidente, los ciudadanos decidieron acompañar a los uniformados, inicialmente retenidos, para garantizar su seguridad hasta que se generaran las condiciones necesarias para su liberación.

Repercusiones de la liberación

El incidente en El Plateado deja un importante mensaje sobre la complejidad del conflicto armado y la necesidad de fortalecer los canales de comunicación y el respeto por los derechos humanos. Las autoridades, las comunidades y los organismos internacionales siguen trabajando para garantizar la paz y la seguridad en la región, mientras se toman medidas para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.

Con la liberación de los 28 policías y el militar, se espera que se continúe con el diálogo y la cooperación interinstitucional para evitar más tensiones en el territorio del Cauca.


Compartir en