Configuran millonario hallazgo fiscal por pagos irregulares en sistema de cámaras

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Contraloría de Bogotá adelanta una investigación por presuntas irregularidades en los pagos efectuados por la Secretaría de Seguridad para el mantenimiento del sistema de cámaras de videovigilancia en la capital. El ente de control detectó posibles inconsistencias que representarían un hallazgo fiscal de $2.274 millones.

Según los resultados de las auditorías realizadas, parte de los servicios incluidos en los contratos de 2024 no habrían sido ejecutados directamente por el contratista, sino trasladados a terceros, aunque fueron facturados como si hubiesen sido prestados por la empresa contratada. Esto habría generado pagos indebidos y posibles sobrecostos.

El contralor distrital, Julián Mauricio Ruiz Rodríguez, explicó que entre los puntos observados se identificaron 1.034 visitas de mantenimiento correctivo que no debieron ser cobradas ni pagadas, ya que correspondían a “diagnósticos fallidos”, una categoría que no implica reparación ni gasto adicional según el contrato.

El organismo de control advirtió que la situación podría implicar un detrimento patrimonial para el Distrito, por lo que continuará con las indagaciones para determinar posibles responsabilidades fiscales y administrativas.

El sistema de videovigilancia de Bogotá, fundamental para las labores de seguridad y prevención del delito, cuenta con miles de cámaras activas en toda la ciudad. Por ello, la investigación genera inquietud sobre la transparencia y la adecuada gestión de los recursos públicos destinados a su mantenimiento.


Compartir en

Te Puede Interesar