Con la mira puesta en el ascenso, el Atlético Huila confirmó la continuidad del técnico Diego Corredor y presentó el balance del primer semestre, acompañado de los anuncios sobre el fortalecimiento de su plantilla para la segunda mitad del año. La rueda de prensa fue liderada por Corredor, el gerente deportivo Roberto Arroyo y el gerente general Carlos Barrero, quienes coincidieron en que el club avanza por buen camino.
Un proyecto con identidad
En medio de las dudas sobre su continuidad, Corredor fue claro: seguirá al frente del equipo. “Aquí el objetivo no es subir por subir. Queremos consolidar un equipo joven, con identidad, que se mantenga en primera”, señaló el estratega, quien también rechazó ofertas de Jaguares y Unión Magdalena para continuar en el proyecto huilense.
Corredor aceptó errores durante el cuadrangular y enfatizó en que se mantendrá la base del equipo, corrigiendo las falencias detectadas. “Tendremos la nómina completa, sin salidas, y vamos a reforzar las posiciones clave. Eso no se había logrado antes”, añadió.
Cinco refuerzos
Frente a los refuerzos, el técnico reveló que solicitó incorporaciones en cinco posiciones: portero, central, volante de marca y dos extremos. Las contrataciones están en proceso y serán anunciadas oficialmente una vez pasen exámenes médicos. El mensaje es claro: se apostará por calidad sin sacrificar la estructura que se ha venido formando.
La otra gran apuesta
Roberto Arroyo resaltó el trabajo silencioso pero estructural que se viene desarrollando: “Hoy el club tiene tres categorías formativas, una residencia para 60 jugadores y una idea de juego propia. Dos canteranos ya fueron llamados a la Selección Sub-20”. Según el gerente deportivo, lo hecho hasta ahora sienta las bases para que, una vez el Huila ascienda, se mantenga en la A sin improvisaciones.
Relación con la hinchada
Corredor también se refirió a la distancia con la afición: “Yo siento el rechazo, lo admito. Pero los jugadores necesitan respaldo. Con buena energía, podemos lograr el objetivo en diciembre”. La directiva anunció estrategias para reactivar la conexión con la hinchada, como mayor acceso a entrenamientos y acercamiento a medios.
Por su parte, el gerente general Carlos Barrero recordó los retos económicos en la B: “Mientras en la A llegamos a $2.000 millones en taquillas, en la B no superamos los $300 millones. Necesitamos del apoyo de todos”.
Ascender y sostenerse
Con una base joven, refuerzos puntuales y una idea clara de juego, el Atlético Huila busca cerrar el año con el regreso a la A. “Este semestre es decisivo. Vamos por el ascenso, pero esta vez, para quedarnos”, concluyó Corredor.




