Se realiza en Cali la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Drogas

Por iniciativa del presidente Gustavo Petro se inicia la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Drogas en función de conversar acerca del control del sistema internacional de fiscalización de drogas
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Por iniciativa del presidente Gustavo Petro se inicia la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Drogas en función de conversar acerca del control del sistema internacional de fiscalización de drogas

Este 7 de septiembre inicia en Cali la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Drogas: ‘para la vida, la paz y el desarrollo’. Un encuentro dentro del cual asisten alrededor de 30 delegaciones de diversos países, observadores, con el objeto de seguir de primera mano, la problemática de las drogas.

Podrás leer: Fuertes operativos antinarcóticos

De acuerdo a la viceministra de Asuntos Multilaterales de la Cancillería, Elizabeth Taylor Jay, expuso en medios:

“Este evento será el punto de partida de un proceso multilateral para promover un nuevo enfoque que tome en cuenta aspectos como el análisis del sistema internacional de fiscalización de drogas, con el fin de discutir ajustes para hacer frente de manera más efectiva a las realidades actuales; la promoción de un diálogo sobre el uso ancestral y tradicional de la hoja de coca, en su forma natural y privilegiar el enfoque de derechos humanos y diferencial, salud pública, justicia social y de respeto al medio ambiente”.

Desarrollo de las temáticas de La Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Drogas

Uno de los puntos centrales también es la promoción de un diálogo sobre el uso ancestral y tradicional de la hoja de coca, en su forma natural y privilegiar el enfoque de derechos humanos y diferencial, salud pública, justicia social y de respeto al medio ambiente, “queremos entrar en este diálogo porque hay históricamente usos ancestrales en relación con la hoja de coca. Además, no lo han usado para fines que conduzca a la muerte, sino para mantener vivos temas culturales. Queremos que se haga esa mirada, que haya una discusión sobre alternativas para comunidades, pero queremos analizar el sistema internacional de fiscalización para proponer ajustes”, dijo la viceministra Taylor.

También podrás leer: Presidente Petro exalta la labor de autoridades, al incautar más de dos toneladas de coca en Cartagena

Así mismo, Taylor aseguró que también se hablará de las nuevas drogas que están afectando al mundo como el fentanilo.

“Uno de los objetivos es un tema emergente que no tiene su inciso, queremos promover una discusión en el marco internacional sobre cómo afrontar otras sustancias sintéticas porque sabemos que como región no somos inmunes”

Agregó la funcionaria.

Gustavo Petro y su homólogo mexicano Andrés Manuel López Obrador cerrarán la conferencia el sábado 9 de septiembre.


Compartir en

Te Puede Interesar