La conferencia Latinoamericana de Educación IMPACT se desarrollará por primera vez en el Colegio Ciudadela Colsubsidio. Esta será organizada por Cognia, la comunidad educativa y acreditadora de calidad más grande del mundo.
Se trata del evento anual que reúne a docentes y directivos. Las instituciones que participan, son las acreditadas de Latinoamérica. Por este motivo, se busca enriquecer el aprendizaje y generar nuevas conexiones entre pares en todo el continente. Por eso, es importante destacar que por primera vez, este encuentro se llevará a cabo fuera de Estados Unidos. Además de eso, el Colegio Colsubsidio Ciudadela será el anfitrión, los días 6 y 7 de diciembre en Bogotá.
Cognia, con 125 años de antigüedad, es una organización sin ánimo de lucro, que ha acreditado a colegios en más de 85 países del mundo. Actualmente cuenta con más de 40.000 instituciones educativas adscritas que reúnen a más de cinco millones de estudiantes.
Colegio Ciudadela Colsubsidio llevará a cabo la conferencia educativa latinoamericana
Colsubsidio, es la primera Red de Colegios de una caja de compensación acreditada por esta institución en Colombia. Es así que se asumió la responsabilidad de organizar el evento en el Colegio Ciudadela Colsubsidio. Será un evento en el que líderes y expertos de toda América Latina, tendrán la oportunidad de conocer su modelo educativo. Por otro lado, podrán reconocerlo como un referente educativo del país y la región.
Sigue leyendo:
- Anuncio de cambios en la dirección de Avianca: Un nuevo capítulo empieza
- Empresarios inmobiliarios revelan estrategias por la caída en ventas en desaceleración económica
- Productividad y acuerdos tripartitos: Pilar del aumento salarial en la concertación laboral
“Para Colsubsidio es un gran honor ser la primera sede fuera de Estados Unidos en recibir y realizar esta conferencia que nos permitirá compartir y conocer diversas experiencias que enriquecerán el conocimiento y las prácticas educativas. Recibiremos rectores, líderes y expertos de toda Latinoamérica que conocerán nuestras instalaciones, nuestro modelo educativo y las apuestas de Colsubsidio para ser reconocida por su calidad educativa a nivel nacional e internacional”, afirmó Alba Cristina Velásquez, Jefe de educación Colsubsidio.
Durante la conferencia, se espera formar a cerca de 500 docentes y directivos docentes en temáticas de calidad. De esta forma, se pretende potenciar el desarrollo del proceso educativo, con el propósito de mejorar los resultados académicos de los estudiantes en la región.
Además, participarán expertos en educación que entregarán estrategias que pueden marcar la diferencia en el trabajo y en las experiencias de los alumnos. Así mismo, se espera generar nuevas conexiones entre las instituciones acreditadas y aprovechar las relaciones existentes con pares de América Latina y el Caribe.

