En un operativo conjunto entre la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) y la Policía Nacional, se descubrió una conexión clandestina de agua en el barrio Las Ferias, localidad de Engativá. La intervención se llevó a cabo en un edificio de tres pisos que albergaba ocho locales comerciales, una bodega y dos apartamentos.

El hallazgo
La EAAB identificó que la conexión ilegal había captado más de 13.500 metros cúbicos de agua de manera irregular, lo que equivale a un valor de 99 millones de pesos. Entre los locales afectados se encontraban comercios de venta de alimentos, una dulcería, un local de servicios ortopédicos y una licorera. La bodega y los apartamentos también estaban involucrados en el hurto de agua.
Impacto del fraude
El volumen de agua robado es considerable y, según la EAAB, podría haber abastecido a 1.100 familias durante un mes. En medio de un contexto de racionamiento, este tipo de delitos afecta gravemente el suministro y la equidad en la distribución del recurso hídrico en la ciudad.
Consecuencias legales
Las autoridades están llevando a cabo las investigaciones pertinentes para identificar a los responsables del fraude. Se esperan sanciones severas tanto administrativas como penales para los involucrados en esta defraudación de fluido. Este tipo de acciones ilegales no solo perjudican económicamente a la empresa de acueducto, sino que también generan un impacto negativo en la comunidad al privar del agua a quienes la necesitan.
Declaraciones oficiales
“La conexión clandestina encontrada en este edificio no solo es un acto delictivo, sino un atentado contra el bienestar de los ciudadanos que cumplen con sus obligaciones”, afirmó un vocero de la EAAB. “Estamos trabajando en conjunto con la Policía Nacional para asegurar que los responsables enfrenten las consecuencias de sus actos y que se restablezca el orden en el suministro de agua”.
Este operativo es parte de un esfuerzo más amplio para combatir las conexiones ilegales de servicios públicos y garantizar una distribución justa y adecuada de los recursos en Bogotá. Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para que denuncien cualquier actividad sospechosa relacionada con el hurto de servicios públicos.




