Conectividad para el departamento del Meta

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Gobernación del Meta llevara a cabo una iniciativa crucial para cerrar la brecha digital que afecta a al territorio, al articular acciones con el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC). Este paso estratégico ha sido liderado por la gobernadora Rafaela Cortés Zambrano, quien busca potenciar la conectividad en el departamento, un objetivo fundamental para mejorar el acceso a la educación, la información y para reducir los costos en el sector laboral, así como promover una mayor interconexión entre los habitantes de la región.

Desarrollo

La conectividad digital es un factor determinante en el desarrollo socioeconómico de las comunidades, y la Gobernación del Meta reconoce la importancia de llevarla incluso a las zonas más apartadas del departamento. Esta visión ambiciosa se ha fijado como meta a alcanzar en los próximos cuatro años.

Crucial

En este contexto, el secretario de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones del Meta, José Ignacio Ramírez Morales, ha confirmado que el 2 de abril se llevará a cabo una reunión crucial entre la gobernadora y el ministro de TIC, Mauricio Lizcano. En este encuentro, se buscará articular los esfuerzos que se están plasmando en el Plan de Desarrollo del departamento, con el fin de establecer una estrategia unificada que permita cumplir con las metas propuestas en materia de conectividad.

La colaboración entre la Gobernación del Meta y el MinTIC es fundamental para abordar los desafíos que enfrenta la región en términos de acceso a la tecnología y las comunicaciones. Esta alianza estratégica permitirá aprovechar recursos y conocimientos especializados para implementar soluciones efectivas que beneficien a toda la población del departamento.

Expansión

Entre los objetivos prioritarios de esta colaboración se encuentra la expansión de la infraestructura de telecomunicaciones en áreas rurales y apartadas, la promoción de programas de alfabetización digital para garantizar que todos los ciudadanos tengan las habilidades necesarias para aprovechar las oportunidades que ofrece la era digital, y la implementación de políticas públicas que fomenten el acceso equitativo a la tecnología y la información.


Compartir en